El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Así lo aseguran los expertos de habitissimo, según se extrae de los datos recogidos en el Primer Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma de 2021 que ha dado a conocer la plataforma coincidiendo con la celebración, del Día Internacional del Sol (21 de junio), una fecha orientada a concienciar de la importancia de cuidar el planeta y, en concreto, del potencial del sol para producir energía limpia.
Castilla-La Mancha se ha sumado a las últimas publicaciones de convocatorias con fondos europeos y ha continuado convocando ayudas, esta vez dirigidas a las actuaciones en edificios, y que se suman a los programas 4 y 5 convocados anteriormente, según ha publicado la Consejería de Fomento en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha.
El Colegio de Aparejadores de Madrid y Agentia R+ han suscrito un convenio de colaboración, dotado con 58 millones de euros, para el desarrollo de actividades estratégicas comunes que conduzcan a la mayor difusión social de las ayudas públicas para la rehabilitación energética en edificación.
Los tres sistemas más utilizados para la construcción de piscinas en azoteas son el poliéster, el acero inoxidable y el hormigón proyectado, según los expertos. Sea cual sea el material elegido, la recomendación es apostar por el doble vaso, ya que uno contiene el agua y el otro evita filtraciones a la vivienda.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado recientemente una nueva convocatoria de ayudas, valoradas en 58 millones de euros, para la rehabilitación de viviendas, con cargo a los fondos Nex Generation. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática desde este 01 de junio hasta el 30 de junio de 2023.
Para maximizar el impacto de los fondos Next Generation en la transformación del parque edificado en España, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) realizará un diagnóstico de las necesidades actuales del sector de la construcción, conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El Colegio de Aparejadores de Madrid, a fin de colaborar con la Comunidad de Madrid en interés de todos sus ciudadanos, pondrá en marcha próximamente una Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética, en el contexto de las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
El gobierno de Cantabria ha publicado ayudas para las actuaciones tanto a nivel de edificio como para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, así como subvenciones para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de diciembre de 2023.
La primera fase de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para rehabilitar edificios públicos de titularidad local se ha cerrado con un gran éxito de participación.
La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha ha anunciado la publicación de ayudas a las actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de viviendas en la comunidad autónoma, dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Las solicitudes podrán presentarse desde el 6 de mayo hasta el próximo 30 de diciembre.