La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Valencia será el escenario de eventos como València Design Fest, Feria Hábitat València y Textilhogar, la entrega de la primera edición de los Premios Diseño Interior Nacional y una serie de actividades organizadas por la ADCV.
El 65% de los expositores inscritos hasta la fecha procede del extranjero. Además de Alemania y China, destacan como países expositores España, Francia, Italia y el Reino Unido.
Feria Habitat Valencia, Textilhogar, Espacio Cocina y Cevisama Contract se unifican en 2026.
La filosofía de este espacio de ofrecer una cuidada selección de proveedores para proyectos desde una mirada amplia y no centrada exclusivamente en la tradicional oferta de Hábitat o Textilhogar.
El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.
‘Dime qué negocio tienes y te diré qué suelo necesitas’ es el lema de esta propuesta, que parte de una premisa simple pero firme: no todos los pavimentos sirven para todo y elegir el recubrimiento adecuado puede marcar la diferencia.
Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición en la que la sostenibilidad, la tecnología y la industrialización son las protagonistas.
El jurado ha valorado el “excelente ejercicio arquitectónico por medio de muros de pavés, que logran crear un recorrido que organiza el espacio y permite extrapolar la iluminación natural desde la fachada hacia el interior”.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hizo entrega del Premio de Honor a la Trayectoria Profesional y un Premio Extraordinario.
En la feria se puede disfrutar de innovaciones como Jung Home, una plataforma de automatización que opera sin servidores externos ni internet, y LS Touch, un controlador KNX que reduce en un 40% los puntos de control en habitaciones.