El Colegio de Aparejadores de Madrid y Agentia R+ han suscrito un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades estratégicas comunes que conduzcan a la mayor difusión social de las ayudas públicas para la rehabilitación energética de viviendas e inmuebles, en el contexto del plan puesto en marcha por la Comunidad de Madrid financiado con cargo a los fondos Next Generation.
El acuerdo de colaboración contempla toda una batería de medidas para garantizar el mayor alcance posible del plan, dotado con 58 millones de euros. Además de la difusión pública de este programa de subvenciones, los aparejadores de Madrid y Agentia R+ organizarán jornadas informativas para administradores de fincas y comunidades de propietarios, impulsarán programas de formación para arquitectos, aparejadores y agentes o gestores de rehabilitación, y también se dirigirán a otros actores del sector como compañías constructoras, entidades financieras o técnicos y colectivos profesionales involucrados en estas actividades.
Agentia R+ actuará como agente rehabilitador durante la ejecución del Plan de Rehabilitación Energética de edificios y viviendas de la Comunidad de Madrid. Se trata de una nueva compañía creada y participada por dos importantes referentes del ámbito de la edificación. Sus accionistas son la sociedad de tasación Tinsa y la compañía Acerta, especializada en servicios de consultoría inmobiliaria y construcción, y habitual colaboradora del Colegio en el Máster de Project Management, ámbito de formación en el que es referente.
Agentia R+ fue presentada oficialmente a finales del pasado mes de abril como fruto de dos compañías complementarias que suman conocimiento en consultoría energética, como es Acerta, y que cuentan con importantes datos estadísticos sobre el parque residencial en Madrid, como es el caso de Tinsa.
El acuerdo entre los aparejadores de Madrid y Agentia R+ incluye también la cesión de espacio propio para este agente rehabilitador en las dependencias del Colegio de Aparejadores de Madrid, una vez abierta al público la Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación Energética que pilotarán los arquitectos técnicos madrileños.
Agentia R+ ofrecerá, tanto en la sede de los aparejadores como en sus propias oficinas, proyectos de rehabilitación energética “llave en mano” que incluyen la gestión del proyecto técnico y de las subvenciones y financiación necesarias para acometer las obras. Los proyectos y trámites que lleve a cabo Agentia R+ en el curso de la campaña de rehabilitación residencial se vehicularán ante STT Madrid (Ecu del grupo Aparejadores Madrid) en todo lo que se refiere a licencias y declaraciones responsables.
El Colegio de Aparejadores de Madrid también dispondrá de espacio propio en las oficinas de Agentia R+ para desarrollar actividades de divulgación en favor de su Oficina de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación. Una oficina que, gracias a acuerdos como el firmado con Agentia R+, facilitará a los interesados todo el ciclo integral informativo y de tramitación de las ayudas.
Sin salir del Colegio de Aparejadores, será posible conocer las condiciones que regulan las ayudas, la obtención de la preceptiva licencia de obras, la información técnica sobre soluciones constructivas de ahorro energético, la contratación del agente rehabilitador especializado, la gestión y tramitación ante la Comunidad de Madrid de las subvenciones y hasta la contratación de seguros de promotor, obras u hogar en el caso deseado.
La compañía de transporte vertical ha trabajado en la definición y ejecución del proyecto de 41 equipos (32 ascensores y nueve escaleras mecánicas) de última generación, aunque todos distintos entre sí y personalizados cada uno de ellos para adaptarse a las características del histórico complejo arquitectónico.
Con este objeto, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la ‘Hoja de ruta del proyecto #BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’, en el marco del foro ‘Descarbonización XL’ en Barcelona, en el que los distintos agentes han reconocido la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.
El Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge varios mapas y visores interactivos con los que el organismo difunde la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.
BigMat, la filial del grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares del mismo nombre, ha nombrado director general de Bigmat La Plataforma a Joaquín Madero, hasta ahora gerente de Mas Obra, otra filial del grupo.
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Como marca comprometida con el consumo energético responsable y con el respeto al medio ambiente, Junkers Bosch apuesta desde hace años por la energía solar térmica como una alternativa sostenible para climatizar la vivienda y llevar agua caliente al hogar. Por ello, cuenta con una amplia gama de soluciones completas para el sector residencial que utilizan como fuentes de alimentación energías renovables.
Este viernes, 24 de junio, a las 23:59 horas, concluirá el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la XII edición del Premio Emprendedoras, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo principal de este galardón es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores realizados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino.
Así lo aseguran los expertos de habitissimo, según se extrae de los datos recogidos en el Primer Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma de 2021 que ha dado a conocer la plataforma coincidiendo con la celebración, del Día Internacional del Sol (21 de junio), una fecha orientada a concienciar de la importancia de cuidar el planeta y, en concreto, del potencial del sol para producir energía limpia.
Un total de 83 candidaturas competirán en la XIX edición de los Premios Cataluña Construcción que organiza el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB) para reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción en Cataluña.
Comentarios