Como explican desde el estudio de arquitectura, el objetivo principal del edificio es “propiciar una comunidad que viva y trabaje en él”. Por su propia tipología, funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico pero, más allá de su concepción inicial, el proyecto y la obra han trabajado por conocer los impactos materiales de su construcción y su vida útil. En este sentido, el edificio tiene un pasaporte de economía circular, además de la certificación ambiental Verde.
El estudio Eloi Camacho Arquitectura firma esta vivienda unifamiliar de 480 m2, que cuenta con sistemas Technal para aprovechar al máximo la luz natural.
Raquel González ha sido la encargada de convertir este espacio desaprovechado ubicado en la planta baja de una vivienda unifamiliar en Gorliz, Uribe Kosta (País Vasco), en un Txoko con el objetivo de crear un solo espacio abierto con salón, comedor y cocina para disfrutar en familia, bajo un estilo de inspiración rústica con acabados contemporáneos.
La primera promoción de Valgreen ya es una realidad. Construida en un 80% en madera, cuenta con diseño y arquitectura bioclimática inteligentes, así como con el máximo estándar de edificaciones verdes.
El estudio Álvarez y Valle Arquitectos ha sido el encargado de llevar a cabo el diseño de dos edificios de la promotora Comansa con la principal máxima de que ambos edificios, destinados a viviendas colectivas, cumplieran con los estrictos estándares Passivhaus. Ambas promociones están actualmente en proceso de certificación.
Las soluciones de Isover, referente mundial en soluciones de aislamiento y climatización, han sido seleccionadas en este proyecto para garantizar el máximo nivel de bienestar y seguridad a sus residentes. El objetivo a la hora de diseñar esta moderna residencia era satisfacer las necesidades de confort que todo complejo residencial debe garantizar a sus residentes, ofreciendo todo tipo de servicios.
“LaScalA busca aunar la integración urbana, la calidad de la vivienda y el ajuste de las variables económicas”. Así lo describen los arquitectos responsables del proyecto, Marina del Mármol, Mauro Bravo (MarmolBravo), Miguel Herráiz y Daniel Bergman (MADhel).
Technal, marca referente en cerramientos de aluminio, ha participado en este proyecto que aloja un programa de 100 viviendas sociales distribuidas en nueve plantas, con volúmenes fragmentados y cuyo principal objetivo es mejorar la calidad interior de las mismas.
De este modo, Vicaima reafirma su presencia continua en proyectos de excelencia para el sector residencial, destacándose como uno de los mayores players europeos en el diseño y producción de soluciones de vanguardia para puertas de interior, puertas técnicas, cercos, armarios, paneles y piezas de mobiliario.
Dada la dificultad económica que supone afrontar largas estancias lejos de sus ciudades de origen, la Casa Avintia comenzará a ofrecer un hogar temporal y gratuito a las familias de pacientes ingresados en los Hospitales de La Paz y del Ramón y Cajal, con la posibilidad de prestar servicio a pacientes de más hospitales madrileños en el futuro.
El despacho Peris+Toral Arquitectes ha construido un edificio de cinco plantas con 54 viviendas sociales en el barrio de Bon Pastor, en Barcelona, para alojar a los vecinos de las Casas Baratas, construidas en 1929, ubicadas en un polígono de la zona. El proyecto ha sido seleccionado por los Premios FAD de Arquitectura 2022 y Mención Premios de Arquitectura Hispalyt 2022.
By MoRE ha diseñado, proyectado y construido una singular vivienda unifamiliar, ubicada a las afueras de Madrid, dividida en dos piezas de distinto tamaño que se apoyan en el terreno.
Recientemente inaugurada, esta torre en forma de vela, de 98 metros de altura y 39 viviendas de lujo, se caracteriza por su diseño vanguardista, su sostenibilidad e innovación. Knauf Insulation ha participado en el proyecto con sus soluciones de aislamiento térmico y acústico.