Dirigida a profesionales y asociaciones vinculadas al Patrimonio Arquitectónico, la convocatoria cierra el plazo de inscripción el próximo 30 de marzo. En esta ocasión, el certamen contempla todos aquellos trabajos realizados o publicados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022 en el ámbito geográfico europeo.
Con esta distinción, se les reconoce su trabajo en defensa de la arquitectura de calidad como elemento fundamental para el bienestar de todas las personas. En concreto, el Premio del CSCAE “Arquitecto Lluís Comerón Graupera” valora la implicación de los dos galardonados, tanto en su condición de arquitectos como en su dedicación en el desempeño de sus respectivos cargos públicos.
El galardón se concedió el pasado 10 de marzo, durante la gala de entrega de los Premios Mejor Obra Sika 2022, donde también se concedieron cinco premios en las categorías de Pavimentos, Fachadas, Impermeabilización técnica, Reparación y renovación y Cubiertas. Por primera vez, los clientes asistentes a la gala votaron para elegir a los cinco ganadores por categoría entre los finalistas elegidos por el jurado.
Ya está en marcha el Premio Emprendedoras 2023 dirigido a empresas lideradas por mujeres. El objetivo principal es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores acometidos por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica de la ciudad de Madrid.
Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.
La 6ª edición del Premio Europeo AHI –Architectural Heritage Intervention–, certamen bienal organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), cuyo objetivo primordial reside en distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio construido en toda su dimensión y contribuir a su divulgación, mantendrá abierta la inscripción de su 6ª edición hasta el 30 de marzo de 2023 a las 24:00 horas (GMT +1).
Mitsubishi Electric organiza un año más los Premios 3 Diamantes, que en su novena edición buscan reconocer la labor de los profesionales del sector de la climatización en el diseño de proyectos de refrigeración, climatización y aire acondicionado en nuestro país con especificaciones orientadas a fomentar la eficiencia y el ahorro energético. Así, estos galardones pretenden fomentar cuatro ejes básicos de actuación: eficiencia, diseño, innovación y calidad del aire interior.
Este nuevo galardón surge de las sinergias del certamen con la Unión Europea, que en 2020 puso en marcha la iniciativa con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos, situando a la cultura en el centro de las políticas europeas.
Este concurso para estudiantes de arquitectura, anteriormente conocido como Multi Comfort Student Contest, celebra su decimoctava edición y su objeto de proyecto se localiza en Portugal. Al igual que en las anteriores ediciones, la sostenibilidad forma parte imprescindible del certamen.
El prestigioso arquitecto ha querido agradecer en su intervención la generosidad del jurado que le propuso y le declaró merecedor de este galardón, así como de todas las personas que le han acompañado a lo largo de su carrera, en especial su compañero y amigo Luis Moreno Mansilla, a quien ha querido recordar y dedicar este premio.
CevisamaLab ya tiene ganadores para 2023. Tres categorías, tres proyectos que se han alzado con un primer premio, elegido por un jurado experto en el ámbito del diseño, la arquitectura, el periodismo y la empresa, que han evaluado la técnica, la estética de los elementos arquitectónicos, la innovación o la sostenibilidad de los proyectos presentados. Los proyectos ganadores se expondrán en Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo, durante la celebración de Cevisama.
En esta edición, la empresa referente en construcción pasiva industrializada potencia la economía circular, planteando el reto de cómo aprovechar las mermas de madera de su proceso de fabricación, para lograr un mayor rendimiento económico. MetrópolisFPLab, que celebra su quinta edición, tiene como objetivo evaluar el talento del alumnado de formación profesional, para acercarlo al mercado laboral.