Castilla-La Mancha se ha sumado a las últimas publicaciones de convocatorias con fondos europeos y ha continuado convocando ayudas, esta vez dirigidas a las actuaciones en edificios, y que se suman a los programas 4 y 5 convocados anteriormente, según ha publicado la Consejería de Fomento en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha (Resolución 25/05/2022).
Las ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios de uso predominantemente residencial en la región castellano-manchega. Se podrán subvencionar las actuaciones que comiencen con posterioridad al 1 de febrero de 2020 y tendrán la consideración de actuaciones subvencionables las actuaciones de mejora o rehabilitación de edificios de uso predominante residencial para vivienda en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria.
La cantidad máxima destinada para esta convocatoria de ayudas será de 19.392.050 de euros, con cargo al presupuesto de la Junta de Comunidades para el año 2022 y 2023. El plazo de presentación de solicitudes de subvención se extiende desde el pasado 3 de junio hasta el próximo 30 de diciembre.
Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros.
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation, ha celebrado el anuncio de estas ayudas dirigidas a las actuaciones a nivel de edificio.“Nos alegramos de que Castilla-La Mancha haya continuado convocando ayudas. Acelerar el proceso de convocatoria en todo el territorio nacional es una cuestión urgente para poder hacer el mejor uso de estos fondos y evitar su devolución a Bruselas”, ha comentado Pablo Martín, director de Asefave.
Según indican desde la asociación, las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas y elementos de protección solar, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.
Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.
Para facilitar su desarrollo, Asefave lleva a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo ‘Cómo Rehabilito’.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios