Los días 29 y 30 de marzo tiene lugar esta gran cita anual con los profesionales de la construcción y la rehabilitación de la vivienda organizada por BigMat, el grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares.
Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.
Del 28 al 30 de marzo, la multinacional tecnológica presentará las últimas soluciones robóticas para la industria de la construcción y las soluciones de electrificación para edificios inteligentes y sostenibles en Ifema Madrid, en el stand 10E516. La robótica se está convirtiendo en una herramienta cada vez más importante en el sector de la construcción, ya que puede mejorar la eficiencia de los procesos, entre otros aspectos.
La Asociación Nacional de Distribución Profesional de Materiales para la Edificación, Reforma y Rehabilitación (Andimac) señala que la avalancha de normas que se impulsan para acelerar la transición ecológica del sector dificulta la capacidad de adaptación de las empresas. En su opinión, los excesos regulatorios, y más por la vía de urgencia, dificultan la adaptación práctica de sectores tan amplios, diversos y complejos como la construcción.
Una de las propuestas para alcanzar la neutralidad climática marcada por el Pacto Verde Europeo para el 2050 es promover el uso de materiales sostenibles como la madera. El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo, albergará distintas sesiones en torno a la circularidad, los nuevos materiales sostenibles y la descarbonización.
La jornada “La construcción, un sector de presente y futuro para las mujeres”, organizada por el Observatorio 2030 del CSCAE, ha reunido este miércoles, 8 de marzo, a representantes del Mitma, la CNC, la Fundación Laboral, Anci, Eje&Con y expertos independientes. Durante la jornada, se han presentado las líneas generales del I Plan de Igualdad del CSCAE para promover la equidad en las instituciones colegiales y en la profesión.
Las exportaciones de materiales de construcción en España cerraron el ejercicio 2022 con un valor de 30.735 millones de euros, un crecimiento del 10,7% respecto al ejercicio anterior. Estas cifras representan el 7,9% de la exportación total española y el saldo comercial alcanza los 7.117 millones de euros, un 9,8% más que el ejercicio 2021, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
La empresa referente en soluciones eficientes y sostenibles para ventanas y cerramientos estará presente en la próxima edición de este certamen (stand 75), que tendrá lugar los próximos 15 y 16 de marzo de 2023 en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y está dirigido exclusivamente a arquitectos, interioristas y profesionales de la construcción.
Gracias al permanente contacto que la empresa mantiene con los instaladores, puede conocer de primera mano sus necesidades y reaccionar, incluyendo todos los cambios para que el producto final tenga la máxima calidad y el proceso de construcción sea lo más sencillo posible.
Tras presentarla de manera exclusiva en Veteco 2022, la compañía lanza la esperada nueva web de Guardian Select, grupo selecto de procesadores de vidrio aislante en España y Portugal que reúne los estrictos requisitos de excelencia que exige la compañía.
Ni la crisis provocada por la guerra de Ucrania, ni el alza de precios de los materiales derivado de la inflación desbocada ha frenado el ritmo de crecimiento del sector de la construcción que se inició tras la pandemia; y las cifras lo avalan según DoubleTrade. En 2022, en España se realizaron 53.811 obras, un 19% más que en la totalidad de 2021 (45.150 obras), y los mejores registros de la industria en los últimos cinco años. Cataluña y Andalucía destacan como las regiones que albergaron más obras el pasado año.
Este premio reconoce el compromiso de la compañía con la economía circular desde su ámbito de actuación, la construcción. Con este sello, el gobierno de Aragón garantiza que el fabricante cumple con los estándares especificados por la administración autonómica en su Orden EPE 18/2022 de 21 de enero sobre Sostenibilidad y Economía Circular.
A la hora de llevar a cabo un proyecto constructivo, ya sea obra nueva, rehabilitación o reforma, son muchas las dudas que pueden surgir. Consciente de la importancia de ofrecer asesoramiento e información a los profesionales de la construcción, la firma ha puesto en marcha Sika Academia online, una nueva plataforma de cursos que ofrece formación gratuita, a distancia e interactiva.
Más de 500 marcas estarán mostrando sus novedades en Cevisama 2023, del 27 de febrero al 3 de marzo, en Feria de Valencia. Baldosas cerámicas, azulejos y pavimentos, equipamiento de baño, piedra natural, construcción industrializada y maquinaria... En total, serán casi 400 expositores directos los que estarán presentando las últimas tendencias a todos los profesionales y prescriptores del sector.
El sector de la construcción ha llegado al siglo XXI sin haber integrado eficazmente los avances tecnológicos, estando a la cola de la productividad y competitividad que tienen el resto de los sectores industriales, según afirman desde Saint-Gobain PAM, que sumándose a la innovación proponen simplificar y unificar las fases de concepción de las infraestructuras con una biblioteca de objetos BIM que han desarrollado desde cero.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-Aice) participa en este amplio proyecto internacional de investigación e innovación en el ámbito de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD), y se centrará en el desarrollo de nuevos productos para la construcción, incluyendo residuos, y asesoramiento en sostenibilidad y circularidad.
Con un diferencial positivo respecto al mismo período del pasado año de casi 100.000 t., se consiguió en ese mes superar las 500.000 t, según recoge el último Informe de Coyuntura Económica de Cepco. No obstante, esta buena evolución de noviembre no ha permitido que las cifras del acumulado anual salgan de los números rojos, ya que se mantiene una caída en los once primeros meses del año del 17,4%.
El Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona continúa cosechando apoyos del sector de cara a su 22ª edición, que se celebrará, del 23 al 25 de mayo de 2023, en el recinto de Gran Vía. En este sentido, Construmat ha llegado a un acuerdo de colaboración con el CSCAE para impulsar el evento y promoverlo entre el sector.
Un equipo de especialistas en química de los Institutos tecnológicos Aidimme e ITQ está desarrollando un proceso adaptado de recuperación de residuos para realizar nuevos tableros a partir de materiales sostenibles y biodegradables procedentes del sector forestal y textil para distintas aplicaciones y usos, como aislantes térmicos y acústicos en construcción o la fabricación de mobiliario, entre otras utilidades.
La adquisición de Hueck refuerza y completa la posición y la presencia de Hydro Extrusions en Europa. Hydro Building Systems y sus marcas Technal, Wicona y Sapa, que se mantendrán en los mercados donde son relevantes, resultarán fortalecidas en Alemania y otros mercados europeos, impulsando su capacidad de proporcionar a sus clientes una oferta de servicios de calidad con una gama de productos aún más amplia e innovadora.