En el marco de esta celebración se hizo entrega de los galardones de la quinta edición de los premios EmErgEnt, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores y start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.
Ante la imposibilidad de alcanzar los objetivos de descarbonización solo con la electrificación, Conaif, Fegeca, Amascal y Sedigas recomiendan medidas de eficiencia energética basadas en la renovación de los sistemas de calefacción y la utilización de los gases de origen renovable, entre ellos el biometano, que aportan una producción continua y estable, y son ya una realidad técnica y económica.
En su cuarta edición, el certamen que convoca el salón Piscina & Wellness Barcelona amplía su área geográfica para encontrar los mejores spas, balnearios y centros de talasoterapia del año en Europa, además de en España, Portugal y Andorra, como hasta ahora. Los galardones se otorgarán el 27 de noviembre en una gala junto al resto de galardones que convoca el certamen.
La firma ha constituido una filial española en Valencia como centro de operaciones en el país, enfocándose en el área mediterránea y Madrid como hubs de construcción. Su software y sistema de seguridad, innovador en España, no solo ayuda a prevenir robos y vandalismo, sino que mejora la seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo y proporciona supervisión continua del progreso de la construcción.
Esta vez en el marco de la celebración del International Social Housing Festival (ISHF) 2023, que del 7 al 9 de junio, reúne a destacadas voces del sector en el Palacio de Congresos de Barcelona con el objetivo de reflexionar acerca de las políticas públicas de vivienda y los desafíos a los que se enfrentan.
Un total de 13 municipios repartidos por toda Andalucía han decidido aplicar bonificaciones tanto al IBI como al ICIO; destacan las localidades sevillanas de Écija y Alcalá de Guadaíra, con más de 100.000 habitantes entre las dos.
El Instituto de Formación Continua COAM colabora con MATCOAM para desarrollar este curso presencial en el que se facilita una introducción y visión general del funcionamiento de la prescripción de materiales en proyectos de arquitectura y su venta consultiva.
En términos interanuales, marzo arroja un aumento del 11,2%, según el último Informe de Coyuntura Económica de la Confederación de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
“El aislamiento de ventanas contribuye de forma notable a reducir las emisiones de CO2 de las viviendas y debe ser una exigencia de obligado cumplimiento en la nueva construcción con el nuevo Código Técnico”, afirma Ignacio Mayoral, director de Operaciones de Kömmerling, referente mundial en la fabricación y comercialización de perfiles de PVC para ventanas.
La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores.
La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía ha dado a conocer los datos de su Barómetro energético correspondiente al mes de mayo. De acuerdo con su análisis, en los cinco primeros meses de 2023, los precios eléctricos del mercado alemán y francés han sido superiores a los de nuestro mercado. Sin embargo, para la industria electrointensiva española se estima un precio a fin de año superior al precio francés, que es de 55,69 €/MWh.
En clara referencia a los retos que la compañía está afrontando para lograr los objetivos medioambientales, climáticos y energéticos en el marco del año 2030 y para 2050, este canal tendrá una gran variedad temática, con narrativas y contenidos de alta calidad, en el que se alternarán los presentadores y los expertos invitados.