Tras años de preparación específica y con un relevante rodaje profesional también fuera de la compañía, se ha incorporado recientemente a Danosa la tercera generación, con una gran ilusión por un proyecto que ha formado parte de sus vidas desde hace muchos años.
Los arquitectos y administradores de tecnología en la nube, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos serán los perfiles más demandados en este año, de acuerdo con las previsiones sobre las principales tendencias del sector que maneja Randstad Technologies.
Del 23 al 25 de mayo, el Pabellón 1 del recinto de Gran Via acogerá la 22ª edición del Salón de la Construcción de Fira de Barcelona, que apostará por la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización como sus principales ejes. Con un 80% de la superficie expositiva ya vendida, a cuatro meses de su celebración, y un amplio respaldo de asociaciones, colegios y representantes sectoriales, el certamen pretende hacer un ejercicio de ‘vuelta a los orígenes’ para ser un lugar de encuentro y debate de todos los agentes del sector.
El congreso, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, analizará los retos que preocupan al sector tomando de base el modelo industrializado, digitalizado y sostenible hacia donde se encamina la construcción. Más de 400 firmas expositoras se darán encuentro en la cumbre para tratar de ofrecer las últimas soluciones, innovaciones y tecnologías a los más de 20.000 profesionales que se congregarán con el objetivo de buscar el socio industrial con el que desarrollar sus futuros proyectos transformadores.
Arquima, la compañía referente en España en construcción pasiva industrializada, ha iniciado 2023 con el traslado a su nueva sede en Abrera (Barcelona). Gracias a un modelo resiliente y al aumento de la demanda a nivel nacional, la empresa ha aumentado más de un 30% su facturación respecto a 2021, superando los 8 millones de euros y con un Ebitda de dos cifras, lo que la compañía valora como un buen resultado.
La Fundación CRE100DO promueve la excelencia empresarial agrupando a las empresas de tamaño intermedio españolas más destacadas, con el fin de dinamizar su crecimiento, innovación y cooperación. Esta entidad tiene la vocación de desarrollar un marco de referencia para el crecimiento de las empresas, difundiendo conceptos y prácticas empresariales de alto impacto.
La forma de hacer negocios ha evolucionado en los últimos años con la adopción de nuevas soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a afrontar la inestabilidad mundial y los retos originados por la pandemia, la inflación, la agitación geopolítica o los problemas de la cadena de suministro. En este contexto, Plain Concepts, la multinacional tecnológica y especialista en desarrollo de proyectos de innovación, señala las 10 tendencias tecnológicas que van a marcar la transformación de los negocios en 2023.
Esta decisión entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y se produce tras el repentino fallecimiento de Jos Lenferink, CEO Veka Swena, el pasado mes de agosto. También marca el final del área Swena (Suroeste de Europa y Norte de África), pasando a operar las dos entidades de forma independiente: Veka Ibérica gestionando los mercados español y portugués, y Veka Francia los mercados francés y norteafricano.
Según señalan desde la organización, la convocatoria celebrada en Ifema Madrid del 15 a 18 de noviembre “constituyó una vez más el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación; las empresas participantes mostraron plena satisfacción en cuanto al resultado, revalidando el modelo y reforzando las previsiones para 2024”.
Premiar, fomentar y captar el talento entre ingenieros de la UPC para la transformación circular de la construcción y su industria relacionada es el objetivo de estos reconocimientos.
Las previsiones de encontrar una solución a este problema no son buenas, según indica el Grupo de Trabajo de Formación del Clúster de la Edificación. Solo un tercio de los trabajadores del sector es menor de 40 años, la mitad que en 2008, y otro tercio, aproximadamente 450.000 personas, se jubilarán en los próximos 15 años.
Más de 20.000 prescriptores y compradores “decision makers” se darán cita en la sexta edición de Rebuild 2023, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo de 2023. Además, más de 400 firmas expositoras presentarán sus novedades en materiales, soluciones y sistemas constructivos en esta gran cumbre para los actores de la cadena de valor de la construcción.
Rebuild 2023, la gran cumbre para todos los actores de la cadena de valor de la construcción, presenta su sexta edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo de 2023. En esta cita se volverá a poner de relieve la necesidad de transformar la industria hacia un modelo industrializado, digital y más sostenible, que incorpore medidas reales para llegar a cumplir con el Pacto Verde Europeo.
El sector público apoya y ejerce un efecto tractor para la digitalización del ámbito Aeco (arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones), según afirmaron los expertos participantes en The Miss Conference, el programa de jornadas que se desarrolla en el marco de ePower&Building, que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.
Con este nombramiento, el grupo ha iniciado un ambicioso Plan de Transformación digital sobre la propia compañía, así como en los servicios que presta a sus clientes, con el objetivo de incrementar el impacto positivo de sus proyectos de edificación y rehabilitación bajo criterios de economía circular.
La compañía estará presente en la próxima edición del certamen (15-18 noviembre), en el pabellón 9 stand 9C05, con un espacio de 237 m2 en el que exhibirá sus últimas novedades de producto. Bajo el lema ‘Creamos Mejores Espacios de Vida’, las distintas soluciones se presentarán recreando un hogar.
Los Advanced Archichecture Awards 2023, que se celebrarán en el marco de Rebuild, reconocen el trabajo de aquellas empresas, expertos y profesionales que apuestan por la transformación, disrupción e innovación con criterios de sostenibilidad y diseño y para aquellos que aplican la tecnología o soluciones de industrialización y, contribuyen con ello a la transformación de la edificación.
Esta es una de las principales conclusiones obtenidas tras la reunión semestral del Consortium of European Building Control (CEBC), celebrada en Madrid, y que congregó a 32 representantes de países miembros de la Unión Europea, tanto del sector privado como de la Administración Pública, para debatir sobre los permisos en obras.
Fundación Telefónica, CEOE y la Fundación Laboral de la Construcción ponen en marcha una nueva edición de este curso, online y gratuito, cuyo objetivo es formar en las competencias digitales más demandadas a trabajadores de la construcción para afrontar la transformación del sector.
Bajo el lema ‘Construyendo sostenibilidad’, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona prepara para 2023 una edición renovada que pondrá el foco en dar respuesta a las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización generan en el sector.