Suscríbete
Suscríbete
Euro Funding  Programa Horizon Europe
Euro Funding  Programa Horizon Europe
Horizon Europe ecodiseño productos y servicios filosofía de diseño reducción energética economía circular

La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño. 

2023 05 03 13 59 03 ARTICULO TECNICO FEGECA NUEVA UNE 1264 (Solo lectura)   Microsoft Word
2023 05 03 13 59 03 ARTICULO TECNICO FEGECA NUEVA UNE 1264 (Solo lectura)   Microsoft Word
Sistemas de calefacción y refrigeración circulación de agua integración en superficies Nueva versión Norma UNE-EN-1264:2022

En este artículo se abordan los cambios principales en la nueva edición de la norma EN-1264, traducida al español el pasado 2022. Así, la norma UNE-EN-1264:2022 proporciona un marco de referencia normativo para todos los sistemas radiantes que utilizan agua, ya sean estos de suelo, pared o techo, y su evolución y adaptación a nuevas tecnologías y escenarios permite establecer un marco de seguridad técnica en su aplicación. 

2023 04 21 15 16 27  La descarbonización no es un gasto sino una inversión
2023 04 21 15 16 27  La descarbonización no es un gasto sino una inversión
Expertos Aire Limpio Ashrae edificación descarbonización calidad del aire interior

Andrés Sepúlveda, director general de Commtech (Grupo Aire Limpio) y miembro del comité de dirección de Ashrae, aborda la necesidad de establecer objetivos enfocados a alcanzar la neutralidad carbónica antes de 2050.

 

Rehabilitac barrio Orvina
Rehabilitac barrio Orvina
Resurge Oficinas de Rehabilitación fondos nextgenerationue parque edificado

La rehabilitación energética del parque edificado requiere una revolución y nuevas formas de operar. Las Oficinas Rehabilitación de Barrio (ORB) empiezan a ser una realidad y un camino a seguir.

ConstruccionIndus CICmar23 123rf1
ConstruccionIndus CICmar23 123rf1
Patxi Chocarro COAVN CSCAE construcción industrializada arquitectos industrialización Arquitectura economía circular calidad arquitectónica

Desde que, en el año 1837, el carpintero londinense Henry Manning construyó la que se conoce como la “cabaña de Manning”, una casa por partes que envió a Australia, donde fue ensamblada, la historia de la construcción ha conocido diferentes hitos relacionados con la arquitectura industrializada que han tenido como protagonista a grandes referentes como Le Corbusier, Walter Gropius, Frank Lloyd Wright, Ray y Charles Eames o Kisho Kurokawa.


Manualtecnico isover
Manualtecnico isover
Isover aislamiento industrial válvulas y bridas eficiencia energética plantas industriales Grupo Saint-Gobain

Isover, fabricante referente en soluciones de aislamiento perteneciente al Grupo Saint-Gobain, lanzó en España en 2016 el proyecto ‘Eficiencia energética en la Industria’ con el objetivo de concienciar a los profesionales del sector sobre la importancia que tiene el aislamiento en la construcción industrial para obtener una mayor eficiencia energética en las plantas industriales, reduciendo sus pérdidas caloríficas e incrementando su ahorro económico.

DAIKIN BOMBA DE CALOR STYLISH reducida
DAIKIN BOMBA DE CALOR STYLISH reducida
Daikin equipos aire acondicionado bombas de calor eficiencia energética

En medio de la incertidumbre sobre el suministro y la tarificación del gas natural, los estados miembros de la Unión Europea están buscando formas de reducir su demanda de gas en un 15% para este invierno. Parte de la solución radica en las fuentes de calefacción alternativas, como utilizar los sistemas de aire acondicionado que ya están instalados en la actualidad. De hecho, un sistema de aire acondicionado es una bomba de calor aire-aire, capaz de calentar edificios de forma muy eficiente y eficaz, como explican desde Daikin.

NeuronaLab por Boava Studio
NeuronaLab por Boava Studio
iluminación circadiana luz natural iluminación artificial ahorro energético relojes biológicos espacios interiores diseño interior

Hace años que se viene profundizando en cómo influye el entorno construido en nuestra salud y en nuestras emociones. Durante las últimas décadas se han realizado numerosos estudios al respecto. Algunos de ellos han demostrado que la forma en la que incide la luz natural y artificial influye en el bienestar de las personas.

Rehabilitacionext CIC22sept22 123rf1
Rehabilitacionext CIC22sept22 123rf1
rehabilitación energética fondos europeos Next Generation Colegio de Aparejadores de Madrid ventanilla única agentes rehabilitadores certificado de eficiencia residuos arquitectos técnicos

La oficina de gestión de ayudas a la rehabilitación de Aparejadores Madrid actúa como ventanilla única en el proceso; de hecho, es la única en la comunidad autónoma que ofrece todos los servicios posibles relacionados con la rehabilitación energética. Desde la experiencia vivida hasta el momento en la oficina, es cierto que hay condiciones del proceso que plantean dificultades y ciertas zonas de sombra, pero en los ciudadanos debe calar un claro mensaje: hay que aprovechar hasta el último euro de los fondos Next Generation.

Producto instalado
Producto instalado
Isover lana de roca conductos industriales aislamiento acústico

La actividad industrial es uno de los motores de la economía y uno de los sectores que en mayor medida es capaz de contribuir a un futuro sostenible. Produce alrededor del 50% de emisiones de CO2 a la atmósfera y consume casi el 26% de la energía mundial. Por ello, se hace imprescindible utilizar soluciones y sistemas constructivos que confieran una mayor eficiencia en la producción.

Angelab rehabilitacion
Angelab rehabilitacion
rehabilitación energética PRTR Foro UIA parque residencial eficiencia energética Observatorio 2030 CSCAE fondos europeos

Sin duda, los fondos europeos Next Generation son una oportunidad única para impulsar la cultura de la rehabilitación en España. Nos encontramos en un momento histórico para intervenir en los entornos urbanos y definir cómo serán las ciudades del futuro, pero, para lograrlo, hemos de acompañar nuestra misión con una intensa labor de difusión, concienciación y compromiso de todos los agentes implicados en el diseño, la planificación y la gestión de nuestros pueblos y ciudades y de sus principales beneficiarios: la ciudadanía.

BIM construccion 123RF
BIM construccion 123RF
Metaverso construcción digital twins BIM GIS ingeniería gemelo digital

En el sector digital, las disrupciones nunca vienen solas. Siempre las acompañan expectativas, normalmente exageradas. La consultora Gartner, referencia en el sector, acuñó el modelo del “hype cycle”, o “ciclo de sobreexpectación”, una gráfica que representa fielmente este hecho. Solemos decir que la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, pero hay algo todavía más rápido: la expectativa humana.


Revista CIC
NÚMERO 586 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas