Una de las principales preocupaciones que pueden surgir a la hora de diseñar una cubierta inclinada o rehabilitar un tejado es la posibilidad de sufrir humedades y condensaciones, según Onduline, que explica cómo se producen, que patologías pueden causar y cómo evitarlas.
España es, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido: alrededor de nueve millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA). Según revela Afelma, esto se debe en gran medida a la escasa exigencia a nivel normativo para que los edificios cuenten con un aislamiento acústico adecuado.
Ondura es un grupo internacional de nueva creación que se centra en soluciones de impermeabilización para edificios y reúne bajo un mismo techo a tres empresas referentes: alwitra (sistemas de impermeabilización de alta calidad para cubiertas planas), CB (membranas para fachadas y para cubiertas inclinadas) y Onduline (soluciones de cubiertas ligeras para cubiertas inclinadas).
Los cimientos del edificio son un elemento crítico a la hora de garantizar un espacio seguro, saludable y confortable. Hasta un 20% de la energía del inmueble se pierde por el “suelo” y hasta un 5% se produce por los puentes térmicos de sótanos y garajes.
La rehabilitación de la envolvente térmica es un factor clave en la gestión energética de los edificios que tiene y tendrá un peso importante en las políticas energéticas de la UE y de España. A continuación repasamos las diferentes actuaciones de rehabilitación térmica que se pueden realizar en fachadas.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) prevé que durante 2021 el volumen de venta de productos de impermeabilización continúe al alza impulsado por la rehabilitación y reforma, un subsector que atraerá buena parte de los fondos europeos.