Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cantabria convoca ocho millones de euros para programas de ayuda a la rehabilitación de viviendas y edificios

2022 05 19 14 12 36 (5) ASEFAVE (@asefave)   Twitter
Las solicitudes se podrán presentar, preferentemente ​de forma telemática, hasta el 31 de diciembre de 2023.
|

El gobierno de Cantabria ha publicado ayudas para las actuaciones tanto a nivel de edificio (Programa 3, dotado de 6.466.872 euros) como para la mejora de la eficiencia energética en viviendas (Programa 4, con un presupuesto de 1.500.000 euros), así como 250.000 euros en subvenciones para la elaboración del Libro del Edificio Existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación (Programa 5). Las solicitudes se podrán presentar, preferentemente de forma telemática, hasta el 31 de diciembre de 2023.


Todos los detalles sobre las actuaciones subvencionables se pueden consultar en la publicación de la Orden EPS/14/2022, de 3 de mayo, en el Boletín Oficial de Cantrabria. Se incluyen aquellas actuaciones que logren reducir la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración, reducir del consumo de energía primaria no renovable, o de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a las necesidades de eficiencia energética, entre otros.


Impulso de la eficiencia energética

Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros. Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.


Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables. 


Portal informativo ‘Cómo Rehabilito’

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) celebra la puesta en marcha de los planes autonómicos para la solicitud de ayudas que impulsen las rehabilitaciones energéticas integrales y actuaciones específicas en viviendas y edificios. Para facilitar su desarrollo, llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo ‘Cómo Rehabilito’.


La dotación total de los fondos Next Generation de la Unión Europea asciende a 1.151 millones de euros, con los que se financiarán programas de ayuda en los ámbitos de la rehabilitación de vivienda y de la vivienda social en todo el territorio español.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA