Suscríbete
Suscríbete

Arquitectura

50 finalistas en la categoría Obras de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU)

Un total de 50 proyectos han resultado finalistas entre las más de 500 propuestas presentadas en la convocatoria 'Obras', que reconoce el papel activo de los arquitectos en la cualificación futura de ámbitos públicos, privados, urbanos y territoriales. Asimismo, 25 publicaciones han resultado finalistas en la categoría 'Investigación y Difusión', una convocatoria que ha recibido un total de 163 obras presentadas.

Las ofertas de empleo vinculadas a la sostenibilidad crecen un 55% en el último año

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio desde 1973, la plataforma de empleo InfoJobs ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo con los datos que maneja a través de la herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales digitales vinculadas a este campo han crecido un 55% entre mayo de 2022 y abril de 2023, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Casa Decor 2023 clausura con éxito su 58ª edición en la calle Serrano 92

El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.

Los Premios Ajac reconocen las 22 obras de arquitectos menores de 40 años que marcarán tendencia en la arquitectura

Los galardones se han convertido en un escaparate de las tendencias del sector con el reconocimiento de proyectos no construidos y también de ámbitos de la arquitectura poco conocidos como la investigación o la divulgación. Las 22 obras se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas. 

El estilo mediterráneo es tendencia en Arquitectura y Decoración

El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo, que sin embargo, nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada. Arquima, que diseña y construye edificios de diseño y de muy alta calidad con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, detalla las claves de este icónico estilo.

Vicaima contribuye al diseño único del Hotel Dos Reis by The Beautique Hotels

El Hotel Dos Reis by The Beautique Hotels (TBH) -proyecto recientemente inaugurado que asocia el Atelier Nini Andrade Silva y el estudio NLA- eligió Vicaima como proveedor de puertas de interior, paneles y frentes de armario, seleccionándose para el diseño de las piezas del emprendimiento la línea Vicaima Infinity.

AGi architects se alza con el Primer Premio Concurso Residencia y Centro de Día para Mayores (La Rioja)

Se trata del concurso para llevar a cabo la construcción de una residencia y centro de día para personas mayores en Torrecilla en Cameros, que se enmarca en las adjudicaciones otorgadas por la Comunidad de La Rioja desde la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública contempladas dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La reforma de La Vaguada reinventa su historia y mejora su sostenibilidad

El estudio de arquitectura L35 ha sido el encargado de diseñar y emprender el proyecto de renovación del histórico centro comercial de La Vaguada, en Madrid, protagonizado por grandes lucernarios, elementos naturales y por sus icónicas velas. El nuevo diseño incluye mejoras de integración con el entorno urbano y el barrio, más accesos, fluidez de pasos, zonas verdes y mejora de la eficiencia energética, entre otras mejoras. 

Design Week Marbella crece y se traslada a Málaga

Tras el gran éxito de las pasadas ediciones de Design Week Marbella, tanto a nivel de expositores (+600 firmas) como de visitantes (más de 20.000 personas), el certamen se ha propuesto crecer. Y lo hace en paralelo a un destino con una trayectoria de desarrollo imparable en nuestro país: se traslada a Málaga.

 

Silestone lanza su “Crush” con los espacios urbanos

Tras dos años desde su último lanzamiento, Silestone by Cosentino, la superficie mineral híbrida referente global para el mundo de la arquitectura y el diseño, regresa con más fuerza que nunca y llena de vitalidad para presentar su nueva colección Urban Crush, una apuesta por la elegancia, el color y la innovación de siempre, actualizada para los nuevos espacios urbanos de estéticas modernas y llenas de vida. 

Presentadas las 177 propuestas seleccionadas en la primera fase de los Premios Arquitectura (CSCAE)

Tras la firma del convenio de colaboración, se han dado a conocer las 177 propuestas seleccionadas entre 429 recibidas para la siguiente fase de los Premios Arquitectura. Esta selección, realizada por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos dentro de sus ámbitos territoriales, refleja la diversidad y calidad de los proyectos presentados. El jurado anunciará a los ganadores en una gala el 22 de junio.

Ecosiscer, el nuevo proyecto para desarrollar sistemas constructivos cerámicos que fomenten una arquitectura y entorno urbano sostenibles

El proyecto, que cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de la Línea Nominativa 2023, pretende desarrollar estos sistemas cerámicos para edificios y ciudades, contemplando características como la sostenibilidad y circularidad, considerando el ciclo de vida mediante el uso de materiales reciclados, reutilizados, de bajo impacto ambiental y de ámbito local.

 

Últimos días para la presentación de candidaturas de la XVI Bienal Española de Arquitectura en sus tres categorías

A lo largo del mes de abril, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) finalizará los distintos plazos de las convocatorias de propuestas participantes en su próxima edición, que se inaugurará en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en el mes de septiembre bajo la premisa de reflexionar sobre la capacidad de la arquitectura y el urbanismo para transformar el futuro a través de las inquietudes de nuestro presente.

Luzco iluminación apuesta por la iluminación inteligente y la eficiencia energética

Reconocida por su compromiso con la innovación y la tecnología avanzada en el campo de la iluminación, la empresa ha dado un paso adelante en la iluminación inteligente y la está llevando al siguiente nivel, ofreciendo una amplia gama de productos inteligentes de iluminación para satisfacer esta demanda.

La VI edición de Rebuild reúne a 22.854 visitantes y marca un antes y un después en el impulso de la industrialización

La reforma del CTE para estimular la construcción industrializada, el valor de la economía circular, el trabajo colaborativo con BIM o IA, o las políticas de vivienda fueron algunos de los temas analizados en la cumbre. La celebración del certamen, del 28 al 30 de marzo en el recinto ferial Ifema, ha supuesto un impacto económico de 66 millones de euros para Madrid, convirtiendo la ciudad en la capital mundial de la innovación tecnológica en la edificación.

Éxito de participación en la nueva edición de los Premios Arquitectura, con 429 propuestas que consolidan un formato más social

Con un 30% más de participación en proporción al año pasado, se afianza el formato de los premios y se pone en valor el buen estado de la profesión. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), estos galardones comparten con la sociedad la capacidad transformadora de la arquitectura para construir un mundo mejor, más justo y sostenible para todos.

La XII BIAU reflexiona en Limapolis sobre derecho a la vivienda y hábitats alternativos

La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), impulsada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), continúa en Perú su programa de itinerancias con la exposición XII BIAU Habitar al Margen, inaugurada el 11 de marzo en el marco del Limapolis 2023.

Patxi Chocarro, decano del COAVN y consejero del CSCAE: “La industrialización la conducirán los arquitectos”

Desde que, en el año 1837, el carpintero londinense Henry Manning construyó la que se conoce como la “cabaña de Manning”, una casa por partes que envió a Australia, donde fue ensamblada, la historia de la construcción ha conocido diferentes hitos relacionados con la arquitectura industrializada que han tenido como protagonista a grandes referentes como Le Corbusier, Walter Gropius, Frank Lloyd Wright, Ray y Charles Eames o Kisho Kurokawa.


La construcción destaca el potencial de la rehabilitación para atraer mujeres al sector y reducir la segregación laboral actual

La jornada “La construcción, un sector de presente y futuro para las mujeres”, organizada por el Observatorio 2030 del CSCAE, ha reunido este miércoles, 8 de marzo, a representantes del Mitma, la CNC, la Fundación Laboral, Anci, Eje&Con y expertos  independientes. Durante la jornada, se han presentado las líneas generales del I Plan de Igualdad del CSCAE para promover la equidad en las instituciones colegiales y en la profesión.

El Premio Nacional de Arquitectura, Emilio Tuñón, imparte una conferencia en APE Grupo

El reconocido arquitecto internacional Emilio Tuñón, último Premio Nacional de Arquitectura de nuestro país, será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias “Ágora: Inspiring Talks”, que ha puesto en marcha la empresa cerámica APE Grupo, en colaboración con el Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón (CTAC), con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro entre profesionales de la arquitectura y el interiorismo.