Se trata de un ambicioso proyecto de casi 20.000 m2 y capacidad para más de 1.170 empleados ubicado en MADBit, el nuevo distrito madrileño de la innovación. El edificio cuenta con los más altos estándares constructivos de tecnología, instalaciones, diseño y sostenibilidad, constituyendo una sede de alto valor arquitectónico.
Los colegios que representan en Castilla y León a los principales colectivos profesionales relacionados con la rehabilitación de edificios y la gestión de comunidades de propietarios como corporaciones de derecho público firmaron el pasado mes de noviembre un acuerdo de colaboración interprofesional con el fin de colaborar en la creación de una red de oficinas de apoyo a la rehabilitación que abarca las nueve provincias de la comunidad autónoma.
Especialista de Cofme en ventilación industrial, la firma ofrece con sus unidades de ventilación CJPF y CJPF/ATEX la mejor solución para extracción de aire en zonas con gran exigencia de insonorización.
El concurso, con intervención de jurado, se desarrollará en dos fases con el objetivo de seleccionar la propuesta que mejor refleje la identidad de la institución, y ofrezca un concepto de oficina amable que permita la actividad institucional y laboral, en compatibilidad con el teletrabajo.
La marca ha decidido impulsar diferentes acciones con las que acompañar al consumidor en todo su proceso de compra y gestión de las subvenciones disponibles en la actualidad, mejorando a su vez la eficiencia energética y el confort de su vivienda.
El plazo de solicitud de las subvenciones permanecerá abierto desde el 27 de diciembre de 2022 hasta el 1 de septiembre 2023. Desde Asefave recuerdan que “estas ayudas son fundamentales” para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario en la región y en España.
La serie GMV6 Heat Recovery de Gree consigue una elevada eficiencia energética gracias a la tecnología G10 Inverter, que mejora el ahorro de energía, además de la fiabilidad, la protección y el control de los equipos; el calentamiento a muy baja temperatura; el calentamiento continuo por almacenamiento de energía y la recuperación de calor.
La concienciación sobre la importancia de las viviendas sostenibles es cada vez mayor entre los ciudadanos. De hecho, el 57% de los compradores de viviendas estaría dispuesto a pagar más por una casa sostenible y a desembolsar un 13,1% más por una vivienda eficiente y respetuosa con el medio ambiente. La Plataforma Passivhaus recomienda a quienes vayan a adquirir una vivienda valorar una serie de spectos para medir su sostenibilidad.
La rehabilitación de edificios será la protagonista en el sector de la edificación en los próximos años, dado que el objetivo global de estas actuaciones es reducir, al menos, un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, y disminuir la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%. El Clúster de la Edificación edita un documento de consulta donde expone las diferentes fases del proceso de una rehabilitación industrializada.
Según señalan desde la organización, la convocatoria celebrada en Ifema Madrid del 15 a 18 de noviembre “constituyó una vez más el principal evento del sur de Europa especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación; las empresas participantes mostraron plena satisfacción en cuanto al resultado, revalidando el modelo y reforzando las previsiones para 2024”.
En medio de la incertidumbre sobre el suministro y la tarificación del gas natural, los estados miembros de la Unión Europea están buscando formas de reducir su demanda de gas en un 15% para este invierno. Parte de la solución radica en las fuentes de calefacción alternativas, como utilizar los sistemas de aire acondicionado que ya están instalados en la actualidad. De hecho, un sistema de aire acondicionado es una bomba de calor aire-aire, capaz de calentar edificios de forma muy eficiente y eficaz, como explican desde Daikin.
El próximo 15 de diciembre, se celebrará en el Hotel AC Oviedo Fórum la III edición de ‘MCS Asturias- Encuentro profesional del sector de la madera para una construcción sostenible’. Será un encuentro empresarial de ámbito nacional con los profesionales que conforman el sector de arquitectura, construcción en madera y la industria auxiliar.
El nuevo cerramiento de Rehau brinda un sinfín de posibilidades de diseño atemporales y versátiles gracias a la gran superficie acristalada y a sus finas líneas que permiten aprovechar el espacio e iluminar al máximo los interiores.
En el marco de las jornadas Hotel Energy Meetings del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el área Comercial e Industrial de Bosch Termotecnia reafirma su compromiso con la innovación y la eficiencia energética del sector. Como conclusión a las jornadas de este año y como experto en sistemas eficientes, Bosch quiere ofrecer las cinco claves para hacer de un hotel un lugar más verde y recuerda los beneficios que se pueden obtener al aplicar este tipo de medidas a un negocio del sector.
La tercera edición de Smart Doors, organizada del 15 al 18 de noviembre por Ifema Madrid, cerró sus puertas con gran éxito de asistencia profesional y un importante alcance geográfico de su convocatoria, tanto nacional como internacional, afianzándose como cita de referencia del sector de puertas y automatismos.
Los Premios 3 Diamantes, que alcanzan este año su 8ª edición, reconocen la labor de los profesionales que, en un momento tan relevante en materia energética como el actual, ponen de manifiesto la importancia del uso de la mejor tecnología para garantizar la mejor eficiencia energética.
Los expertos participantes en The Miss Conference -el programa de jornadas desarrollado en el marco de ePower&Building- coincidieron en destacar también las cubiertas como un elemento esencial en la eficiencia energética de los edificios.
Las nuevas tendencias arquitectónicas apuntan cada vez más a soluciones de diseño con techos suspendidos de estructura vista, que contribuyen a reforzar el confort acústico de los usuarios, a la vez que, confieren a los espacios una estética resolutivamente moderna. Por ello, Zentia ha creado una gama completa de techos flotantes para mejorar la calidad de los espacios de trabajo, entre otros.
Carrier ha participado en la implantación de un sistema centralizado de control para las instalaciones de climatización de 12 edificios públicos del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, que ha resultado ganador del premio ‘Ciudad Verde, Sostenibilidad e Infraestructuras’ en el II Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), celebrado en el Palacio de Congresos de Palma los pasados 10 y 11 de octubre.
Sin duda, los fondos europeos Next Generation son una oportunidad única para impulsar la cultura de la rehabilitación en España. Nos encontramos en un momento histórico para intervenir en los entornos urbanos y definir cómo serán las ciudades del futuro, pero, para lograrlo, hemos de acompañar nuestra misión con una intensa labor de difusión, concienciación y compromiso de todos los agentes implicados en el diseño, la planificación y la gestión de nuestros pueblos y ciudades y de sus principales beneficiarios: la ciudadanía.