Durante los próximos tres años, el centro tecnológico Cetim colaborará con cinco empresas para la obtención de cementos y hormigones más sostenibles, implantando estrategias de economía circular en el marco del proyecto Keops.
La asociación ha incorporado a su web un blog que servirá como herramienta de consulta para los profesionales del sector de la edificación: proyectistas, instaladores, diseñadores de interiores, etc., así como para cualquier interesado en las novedades sobre los productos cerámicos.
La venta de teja cerámica (curva, plana y mixta) creció un 7,45% en 2020, según la sección de Tejas de Hispalyt, formada por los fabricantes más importantes de este material utilizado para la construcción y rehabilitación de cubiertas.
El catálogo de jardín “Comparte Momentos” integra todo lo que se pueda desear en mobiliario e iluminación, barbacoas y piscinas, enseres y herramientas de jardinería, juegos para niños y complementos relacionados.
¿Menos placas y mayor resistencia al fuego? Es posible gracias a Pladur Magna: la nueva generación de sistemas de máxima seguridad y protección contra el fuego, con certificado DIT Plus.
Danosa destina importantes recursos económicos y humanos a la innovación en el campo de la economía circular. Su última inversión ha sido una nueva extrusora, ya instalada en su factoría de Fontanar (Guadalajara), para el reciclaje y revalorización de residuos.
Esta nueva tecnología ya se está integrando en la producción de uno de los productos más vendidos de la compañía, el adhesivo y sellador elástico de poliuretano Sikaflex, que se lanza ahora más completo y con mayores prestaciones.
El consumo de cemento en España ha caído en febrero un 2,4%, situándose en 1.136.748 toneladas, con una pérdida de 28.014 toneladas frente al mismo mes de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.
La Entidad Nacional de Acreditación ha elaborado y publicado un esquema de acreditación basado en la nueva norma UNE 171370-2 que establece un procedimiento de inspección normalizado para determinar la presencia de amianto y su estado de conservación.