Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
“El aislamiento es el principio fundamental del estándar Passivhaus. Y el XPS, en determinadas aplicaciones, no tiene competencia”, afirma Fernando Sanhipólito.
El consumo de cemento ha aumentado un 6% en mayo con respecto al mismo mes del pasado año, según los últimos datos de la Estadística del Cemento. El acumulado en los cinco primeros meses del año obtiene un crecimiento del 5,1% respecto al mismo periodo de 2024.
Cien años después de su fundación, la agrupación de fabricantes de cemento de España, Oficemen, celebra su aniversario con un recorrido por los hitos que han marcado la evolución del sector.
Andimac recuerda que la ley de morosidad establece un plazo máximo de pago de 60 días y considera que incumplir la normativa es un abuso que subvierte las reglas del mercado y castiga a quienes sí cumplen la ley.
La asociación asegura que el nuevo escenario ha generado consecuencias inmediatas, como la cancelación de pedidos en curso y la aplicación del nuevo arancel incluso a mercancías que ya estaban en tránsito.
La mayor parte de esta cifra corresponde al uso de vidrio reciclado en la fabricación de su lana mineral: 35.133 toneladas, mientras que en la fabricación de poliestireno extruido (XPS) ha reutilizado 6.233 toneladas de material reciclado.
“Este dato se ha visto influido por el efecto calendario, al contar con más festivos que el pasado año, por celebrarse la Semana Santa de 2025 en abril”, indica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.