Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un presupuesto de más de nueve millones de euros

La Región de Murcia convoca dos programas para la rehabilitación de edificios y viviendas con fondos europeos

20200103 141911
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
|

La Región de Murcia ha anunciado la publicación de dos programas de ayudas a la rehabilitación con fondos europeos. La cantidad total de las ayudas será de 9.845.423 de euros, de los cuales 6.000.000 se destinarán al programa 3 de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio, y 3.845.423 de euros corresponderán al programa 4 de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas. 


El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.


Serán subvencionables las actuaciones en edificios con especial atención a la envolvente edificatoria, siempre que se obtenga una reducción de, al menos, un 30% en el indicador de consumo de energía primaria no renovable referida a la certificación energética, en las actuaciones que hayan sido iniciadas a partir del 1 de febrero de 2020.


En el caso de las viviendas, también se considerarán subvencionables las actuaciones de modificación o sustitución de elementos constructivos de la envolvente térmica para adecuar sus características a los valores límite de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire, como las ventanas. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda, y el importe de la subvención será del 40 % del coste de la actuación, con un límite de 3.000 euros.


La solicitud de ayuda se podrá presentar electrónicamente y de manera semipresencial, a través de Registro Electrónico Único. Todos los detalles sobre la convocatoria, programas y acciones subvencionables se pueden consultar en la extracto de la Orden de 7 de junio de 2022 de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia.


Ayudas claves para impulsar la eficiencia energética 

Estas ayudas presentan una oportunidad para aquellos propietarios que realicen rehabilitaciones integrales o reformas en sus viviendas para la mejora de su eficiencia energética, que busquen reducir el consumo energético, mejorar el aislamiento y el consumo de calefacción y refrigeración, o la protección contra incendios, entre otros.


Las actuaciones pueden realizarse tanto en el interior de la vivienda, con especial foco en las mejoras en los elementos de la envolvente térmica, por ejemplo, carpinterías y ventanas y elementos de protección solar, así como en el conjunto del edificio, como para realizar mejoras en la fachada.


Los programas, que están financiados con fondos europeos, tienen el objetivo de contribuir a alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea en materia energética y medioambiental y la descarbonización del parque inmobiliario español. A través de la realización de actuaciones de rehabilitación de viviendas, se busca la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono, el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el empleo de las energías renovables.


Necesidad de acelerar el proceso 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las Fondos Next Generation, celebra la iniciativa del gobierno de la comunidad autónoma, y recuerda la necesidad de acelerar el proceso de convocatoria en todo el territorio nacional.  


“Es una buena noticia que las comunidades que todavía no habían publicado ayudas para alguno de los programas previstos anuncien convocatorias, como en el caso de Murcia. Acelerar el proceso sigue siendo una cuestión urgente para poder hacer el mejor uso de estos fondos y evitar su devolución a Bruselas”ha comentado Pablo Martín, director de Asefave.


Las ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas en la región de Murcia, tanto en el ámbito urbano como rural. Para facilitar el desarrollo de dichas ayudas, Asefave llevará a cabo una actividad divulgadora y facilitadora a través de sus portales web y redes sociales. El estado de las convocatorias en todo el territorio nacional se puede consultar en el portal informativo ‘Cómo Rehabilito’.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA