Suscríbete
Suscríbete

Next Generation

Digitalización y sostenibilidad, los dos ejes de la Convención Aluminier Technal 2023

Como cada año, Technal ha convocado a los industriales que forman parte de la Red Aluminier Technal en una convención para compartir estrategias y mejoras de futuro. Los ejes temáticos del encuentro, donde se reunieron más de 300 profesionales de la Red, giraron en torno a la digitalización y la sostenibilidad, dos valores en los que la marca basa sus principales acciones.

Andimac y el CSCAE reforzarán la visión integral de la rehabilitación para optimizar los fondos Next Generation

Este acuerdo persigue impulsar la actividad en el sector, facilitar el acceso a las ayudas europeas y reducir la demanda de los hogares, contribuyendo a abaratar las facturas energéticas. Asimismo, se potenciará el contacto directo entre la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los colegios de arquitectos y los distribuidores asociados de Andimac, certificados como asesores de rehabilitación energética.

Andimat pone en valor el aislamiento en su nueva campaña “La envolvente, lo primero”

“La envolvente, lo primero” es una campaña dinámica que se desarrolla a partir de un conocido juego visual, donde se plantea el reto de dibujar una casa sin levantar el lápiz ni pasar dos veces por el mismo sitio. Esta campaña pretende servir de estímulo para las comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su edificio con las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation. 

Asefave considera las nuevas medidas de ahorro energético en la edificación del gobierno vasco como “un referente” para otras CCAA

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) aplaude la orden publicada por el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno del País Vasco sobre control térmico y calidad del aire del edificio en proyectos de edificación.

El 70% de la energía de los hogares en España se escapa por los cerramientos de las ventanas

Kömmerling, fabricante de sistemas de ventanas de PVC, ha presentado una nueva campaña de publicidad con la energía como foco. El parque edificatorio español es uno de los más envejecidos y deficientes energéticamente de Europa, y ante esta problemática la marca nos muestra una realidad: la perdida de energía que se produce por las ventanas sin capacidad de aislamiento.

La escasez de recursos y de formación de los técnicos, los principales escollos para la tramitación de los fondos europeos a la rehabilitación de edificios y viviendas

Asefave ha comparecido este lunes, 6 de marzo, ante los medios para transmitir la gran preocupación del sector ante la parálisis en la gestión de los fondos Next Generation para rehabilitación, así como la falta de transparencia e información sobre la gestión de las administraciones: “Las CCAA tendrán que devolver casi 500 millones de euros si no se desbloquea la tramitación de los expedientes de ayudas”.

Cateb: “Los fondos Next Generation pueden ayudar a rehabilitar un millón y medio de edificios en Cataluña”

El presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), Celestí Ventura, ha destacado durante el acto inaugural de la jornada técnica de REhabilita, la necesidad de “aprovechar los fondos Next Generation de la Unión Europea para comenzar a trabajar en el millón y medio de edificios que necesitan ser remodelados en Cataluña”. Los fondos Next Generation y la necesidad de rehabilitar energéticamente los edificios de Cataluña han sido los protagonistas de esta jornada técnica.

El CSCAE e Iberdrola se alían para impulsar la rehabilitación integral de viviendas con cargo a los fondos Next Generation

Entre otros compromisos, gracias al convenio suscrito, se ofrecerá a los arquitectos colegiados, a las comunidades de propietarios y a los ciudadanos interesados en las ayudas, asesoramiento profesional tanto si se plantean la rehabilitación integral de sus edificios, como para intervenciones de regeneración urbana y/o actuaciones que incluyan la electrificación del sistema de calefacción/ACS, mediante la instalación de bombas de calor de alta eficiencia.

Ayudas a la rehabilitación: reflexiones desde la ‘ventanilla única’ de Aparejadores Madrid

La oficina de gestión de ayudas a la rehabilitación de Aparejadores Madrid actúa como ventanilla única en el proceso; de hecho, es la única en la comunidad autónoma que ofrece todos los servicios posibles relacionados con la rehabilitación energética. Desde la experiencia vivida hasta el momento en la oficina, es cierto que hay condiciones del proceso que plantean dificultades y ciertas zonas de sombra, pero en los ciudadanos debe calar un claro mensaje: hay que aprovechar hasta el último euro de los fondos Next Generation.

El sector de la construcción reajusta sus expectativas, pero no renuncia al crecimiento

Si bien los niveles de producción son bajos, se cuenta con la red de seguridad que proporcionan los fondos Next Generation y “se sigue apostando por el crecimiento; eso sí, cada vez menos intenso: del 4% que estimamos para 2022 se pasaría al 1,8% de la proyección para 2025”, según informó Josep Ramón Fontana, jefe del Departamento de Mercados del ITeC, durante la presentación del último informe Euroconstruct.

ipSubvenciona: la herramienta de Isover y Placo para calcular el potencial de subvención en proyectos de rehabilitación

La herramienta, exclusiva en el mercado, no solo ofrece asesoramiento en la selección e instalación de los mejores sistemas constructivos según normativa, sino que además analiza a qué subvenciones pueden tener acceso y en qué cuantía.

Las empresas de construcción y conservación coinciden en la ineficiencia de la legislación vigente para regular los sobrecostes de los materiales

Durante su participación en una nueva edición del ciclo ‘Caminos en el Debate’, organizado por la AICCPIC, los máximos representantes de las organizaciones sectoriales Anci, Seopan, Acex, CNC y Anefa coincidieron en la ineficiencia de la legislación vigente para regular los sobrecostes de los materiales y reclamaron que se incorpore el aumento del coste de la energía, de la mano de obra y de los servicios.

Los arquitectos técnicos actualizan su calculadora energética tras las últimas subidas de los costes del gas, la electricidad y el gasóleo

Con más de 14.200 consultas descargadas en esta calculadora, el CGATE, que ha analizado miles de viviendas y bloques según su etiqueta energética y los precios actuales de la energía (gas, gasóleo y electricidad), busca informar a los ciudadanos sobre la conveniencia de rehabilitar sus inmuebles.

A disposición de los arquitectos una nueva ‘calculadora de ayudas’ para asesorar a la ciudadanía sobre el mapa de subvenciones

Esta nueva herramienta nace de la colaboración de todos los colegios de arquitectos con su Consejo Superior y está alojada en el microsite de Apoyo Profesional para arquitectos en la web del CSCAE. Incluye una panorámica con los programas de rehabilitación existentes para que los profesionales colegiados sean más eficaces en su asesoramiento a la ciudadanía.

Llegan los fondos europeos Next Generation al área metropolitana de Barcelona

El Consorcio Metropolitano de la Vivienda del Área Metropolitana de Barcelona ha anunciado la concesión de ayudas en materia de rehabilitación residencial con fondos europeos Next Generation para los municipios del área metropolitana de Barcelona, a excepción de Barcelona ciudad. Los programas convocados cuentan con un presupuesto total de 28.942.436,00 euros.

La Rioja convoca más de cuatro millones de euros en ayudas para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

Estas ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, y tienen el objeto de adaptar el parque de edificios y viviendas, así como las ciudades a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad. Estarán vigentes hasta noviembre de 2023.

Las expectativas para el sector construcción español en 2022 se recortan (5,2%), pero continúa el optimismo

Pese a que las previsiones de crecimientos para este año son inferiores a las del pasado informe Euroconstruct, España pertenece al grupo de países en donde se confía que en 2023 podría aflorar parte de la producción que tendrá dificultades para ejecutarse en 2022. Si este trasvase coincide con una estabilización de los costes, se puede aspirar a que 2023 (5,5%) resulte más expansivo que en la previsión de seis meses atrás.

El gobierno de Aragón anuncia más de 17 millones de euros en ayudas a la rehabilitación energética del parque inmobiliario

Las solicitudes de ayudas del Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio (P3) podrán presentarse a partir del 13 de septiembre de 2022. Este programa contará con una dotación de 8.800.000 euros. Todas las convocatorias permanecerán vigentes hasta el 1 de septiembre de 2023. 

El Gobierno aprueba las condiciones de la nueva línea de avales ICO de 1.100 millones para impulsar la rehabilitación

El Estado avalará hasta el 50% de los préstamos concedidos para financiar obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora energética de edificios de vivienda, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los futuros créditos alcanzarán hasta los 2.200 millones de euros y se otorgarán por las entidades financieras que se adhieran a la línea de avales ICO.

CGATE y Fenie firman un acuerdo para fomentar la calidad de las instalaciones en la edificación

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (Fenie) han firmado un acuerdo marco a nivel nacional, extrapolable a nivel autonómico, para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de acciones que fomenten la calidad de las instalaciones en el sector de la edificación.