Poco más de un mes después de que la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) pusiera en marcha la campaña “La envolvente, lo primero”, para destacar los beneficios que tiene el aislamiento para la rehabilitación energética de los edificios y las viviendas, ya son 10 las asociaciones que se han sumado a esta iniciativa.
“La envolvente, lo primero” es una campaña dinámica que se desarrolla a partir de un conocido juego visual, donde se plantea el reto de dibujar una casa sin levantar el lápiz ni pasar dos veces por el mismo sitio. Esta campaña pretende servir de estímulo para las comunidades de propietarios que deseen rehabilitar su edificio con las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation.
Según cálculos realizados por la Asociación Ibérica de Poliestireno extruido, y recogidos en la Guía técnica para la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios, la renovación de la envolvente de un edificio con XPS podría proporcionar este tipo de ahorros, “dependiendo del espesor instalado y la zona climática donde se sitúe el inmueble”.
La rehabilitación de edificios será la protagonista en el sector de la edificación en los próximos años, dado que el objetivo global de estas actuaciones es reducir, al menos, un 30% el consumo de energía no renovable en los hogares, y disminuir la demanda de calefacción y refrigeración como mínimo un 7%. El Clúster de la Edificación edita un documento de consulta donde expone las diferentes fases del proceso de una rehabilitación industrializada.
La compañía lanzará durante la celebración del certamen nuevas y sostenibles soluciones para la construcción, como los sistemas “DanoGreen Living Roof” o sus novedades en materia de cubiertas fotovoltaicas.
¿Comienzas a recibir solicitudes de proyectos Passivhaus pero desconoces qué solicita exactamente el estándar Passivhaus? ¿Buscas soluciones para el hueco de la ventana en ECCN y Passivhaus? Veka y la Plataforma de Edificación Passivhaus organizan un webinar para dar respuesta a esta y otras posibles dudas sobre qué es el Passivhaus y cómo solucionar el hueco de la ventana en un ECCN.
Castilla-La Mancha se ha sumado a las últimas publicaciones de convocatorias con fondos europeos y ha continuado convocando ayudas, esta vez dirigidas a las actuaciones en edificios, y que se suman a los programas 4 y 5 convocados anteriormente, según ha publicado la Consejería de Fomento en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha publicado recientemente una nueva convocatoria de ayudas, valoradas en 58 millones de euros, para la rehabilitación de viviendas, con cargo a los fondos Nex Generation. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática desde este 01 de junio hasta el 30 de junio de 2023.
La Covid-19 afectó al sector de cerramientos, aunque este logró aguantar los envites de la pandemia, manteniendo las cifras durante 2020, en algunas categorías. El parón en los meses de confinamiento duro, el incremento de la actividad en los meses posteriores, debido a la querencia por finalizar los proyectos anteriores a la crisis sanitaria, y la apuesta de los usuarios por rehabilitar sus hogares explican el comportamiento de la categoría en el ejercicio pasado. El futuro se presenta con incertidumbre, aunque la industria es optimista, y las tendencias seguirán incidiendo en la eficiencia energética, la calidad y la domótica, además de lograr ambientes limpios y seguros.