La nueva app es una herramienta más para facilitar a profesionales de la construcción que se encuentren en búsqueda activa de empleo, la incorporación a empresas que buscan profesionales, de la misma manera que pueden acceder al servicio de empleo especializado de la FLC en el sector para elaborar un curriculum vitae enfocado al sector, acompañar en el alta en el portal y ayuda en la inscripción de ofertas.
Tras la aprobación del texto, el plan se elevará al Consejo de Ministros, con informes previos de la Junta Consultiva de Contratación pública del Estado y la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. El Plan BIM contiene acciones para la implantación gradual y progresiva de esta metodología en los contratos públicos, lo que servirá para transformar y digitalizar la gestión y contratación sobre infraestructuras y edificios.
El subsecretario de Mitma y presidente de la Comisión Interministerial BIM, Jesús Manuel Gómez, intervino este miércoles, 29 de marzo, en el Rebuild BIM Summit, evento de innovación para impulsar la edificación celebrado en Ifema del 28 al 30 de marzo.
“Esto es Arquitectura Acompasada, un podcast del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Un paseo sonoro para conocer Madrid a través de sus edificios y entornos arquitectónicos”. Así arranca cada episodio del nuevo canal de comunicación del COAM, que nace con el principal objetivo de difundir la arquitectura y la función social de los arquitectos.
El uso de la IA en las empresas situadas en España se mantiene al nivel del resto de Europa: se calcula que está presente en cerca del 9% de las empresas del país, según el análisis realizado por la tecnológica española Pandora FMS. La construcción, uno de los sectores con mayor complicación para la digitalización, sigue siendo el menos avanzado en cuanto a implantación de la IA.
El documento que ayuda a comprender el empleo de la tecnología BIM ha sido presentado en la segunda jornada de formación para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública.
Los arquitectos y administradores de tecnología en la nube, los expertos en ciberseguridad y los analistas de datos serán los perfiles más demandados en este año, de acuerdo con las previsiones sobre las principales tendencias del sector que maneja Randstad Technologies.
El sector de la construcción ha llegado al siglo XXI sin haber integrado eficazmente los avances tecnológicos, estando a la cola de la productividad y competitividad que tienen el resto de los sectores industriales, según afirman desde Saint-Gobain PAM, que sumándose a la innovación proponen simplificar y unificar las fases de concepción de las infraestructuras con una biblioteca de objetos BIM que han desarrollado desde cero.
La forma de hacer negocios ha evolucionado en los últimos años con la adopción de nuevas soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a afrontar la inestabilidad mundial y los retos originados por la pandemia, la inflación, la agitación geopolítica o los problemas de la cadena de suministro. En este contexto, Plain Concepts, la multinacional tecnológica y especialista en desarrollo de proyectos de innovación, señala las 10 tendencias tecnológicas que van a marcar la transformación de los negocios en 2023.
El subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Gómez, ha presidido este jueves, 15 de diciembre, en la sede del ministerio, la cuarta reunión de la Comisión Interministerial para la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling) en la contratación pública, donde se ha aprobado el documento “Fundamentos BIM en la contratación pública”.
La formación en BIM es clave en el sector de la construcción, según los expertos participantes en BIMForum, las jornadas sobre BIM que se desarrollan en el marco de ePower&Building 2022, el evento especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.
Esta iniciativa del Gobierno de España tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.