Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika lidera la hoja de ruta para impulsar las ventajas del hormigón sostenible

Stand SIKA
Para poner en valor las ventajas más sostenibles del hormigón, Sika ha lanzado una campaña destinada a mejorar su productividad y garantizar una construcción segura.
|

El hormigón es el material más utilizado en la construcción por estar ampliamente disponible en nuestro país, ser económico, duradero y fácil de trabajar.Sin embargo, tradicionalmente se le ha considerado como poco atractivo desde el punto de vista medioambiental, ya que el cemento contenido en este material (cada metro cúbico de hormigón necesita aproximadamente 300 kg de cemento) consume mucha energía durante su fase de producción y emite grandes cantidades de CO2 a la atmósfera (el cemento es responsable del 8% de las emisiones totales).

 

Para poner en valor las ventajas más sostenibles del hormigón, coincidiendo  con la celebración de la pasada edición de la feria RebuildSika ha lanzado una campaña destinada a mejorar su productividad y garantizar una construcción segura.

 

“Aunque la producción de hormigón es, o era, hasta ahora, responsable de un elevado porcentaje de las emisiones globales de CO2 a nivel mundial, en especial por lo que implica la fabricación de cemento, el hormigón sigue siendo el principal material constructivo y se está renovando gracias a los cementos comerciales con menor huella de carbono, a las nuevas técnicas que permiten el uso de mayores porcentajes de material reciclado a partir de residuos de hormigón, deconstrucción y demolición, y a la mejora de los procesos de construcción y los métodos de construcción alternativos como la industrialización“, mantiene Cristina Valverde, responsable I+D del Área de Hormigón.

 

Plan estratégico

La compañía suiza ha desarrollado un plan estratégico para apoyar la industria de la construcción a lo largo de toda la cadena de valor del hormigón, con soluciones y productos que permiten a sus clientes aprender sobre sostenibilidad dentro del mercado del cemento y el hormigón. 

 

Libro Blanco Hormigu00f3n

 

Entre la preselección de productos que recomienda Sika para hacer más eficiente y sostenible la producción de hormigón y cemento destacan SikaGrind (ayuda a optimizar el uso de la energía en la fase productiva del cemento), SikaGrind CC (parareducir la cantidad de clínker utilizado por tonelada de cemento y aumentar el uso de arcillas calcinadas), Sika ViscoCrete (minimiza el agua y optimiza el cemento), Sika Retarder ́Faster, SikaRapid (minimiza el tiempo de curado del hormigón) , SikaPump (hace que el hormigón fluya en tuberías), SikaControl (ayuda a maximizar la durabilidad) , Sika ViscoFlow (asegura el tiempo de trabajo solicitado) o  Sika reCO2ver (permite reciclar completamente el hormigón).  
 

 

Soluciones sostenibles 

Los asistentes a Rebuild pudieron conocer en el stand de la compañía las distintas soluciones de este hormigón más sostenible, lanzadas al mercado por Sika, que participó en numerosas actividades para mostrar la hoja de ruta para la descarbonización de este material.

 

Autoridades conocen hoja de ruta hormigu00f3n

Autoridades en el stand de Sika conociendo la hoja de ruta del hormigón. Foto:// Sika

 

También Sika ha implementado soluciones digitales para optimizar el rendimiento y la sostenibilidad dentro del proceso de fabricación del hormigón.

 

Las nuevas técnicas de separación permiten mayores porcentajes de reciclado de residuos de hormigón y residuos de construcción y demolición. Incluso se están desarrollando nuevos procesos de molienda y carbonatación del hormigón que mejoran la calidad del producto final a la vez que pueden consumir CO2.

 

“La industria del hormigón se enfrenta a desafíos importantes, como es la reducción del carbono, la eficiencia de recursos y el aumento de la productividad. Desafíos que en Sika nos hemos comprometido a afrontar con soluciones reales”, destaca Valverde.

 

La compañía suiza cree que el uso de sus productos y sistemas en la industria del hormigón posibilitará que se puedan ahorrar anualmente 65 millones de toneladas de emisiones de CO2 gracias a los aditivos Sika que reducen el consumo de cemento y el contenido de clínker; ahorrar 6.000 millones de litros de agua cada año mediante el uso de diseños optimizados de mezcla de hormigón; y aumentar la productividad con impactos en toda la cadena de valor de este material logrados gracias a los productos, producción y aplicación de Sika.

 

Miembros Mesa Residuos Madrid Norte

           Miembros de la Mesa de Residuos de Madrid Norte. Foto:// Sika

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA