En España, la compañía lleva desde 2019 utilizando electricidad 100% procedente de fuentes de energías renovables, lo que le ha permitido evitar la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 a la atmósfera en 2020. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día.
El marketplace social Ambiplace posibilita a ONGs y entidades formativas la recepción de donaciones de excedentes de stock procedente de productores y empresas distribuidoras asociadas a Adime.
Durante los próximos tres años, el centro tecnológico Cetim colaborará con cinco empresas para la obtención de cementos y hormigones más sostenibles, implantando estrategias de economía circular en el marco del proyecto Keops.
Más de la mitad de las pymes españolas no sabe qué es la economía circular y apenas un 21% tiene en cuenta diseños ecológicos en sus productos, según las conclusiones de un reciente informe presentado por la Cámara de Comercio de España y la Fundación Mapfre.
Analizar el comportamiento frente al fuego de los morteros de cemento adicionados con lanas minerales procedentes del reciclaje de residuos de construcción y demolición es el objetivo de un trabajo de investigación de la UPM, cuyos resultados muestran que la incorporación de estas fibras recicladas puede ser una alternativa sostenible a las que se comercializan actualmente.
Desde la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) destacan los electrodomésticos, el mobiliario sostenible, la gestión de residuos y la iluminación LED como claves para fomentar el respeto por el entorno y cuidar del planeta desde la cocina.
La colaboración de Placo en esta obra de referencia ha comenzado con una primera fase de valorización de la placa de yeso laminado de cuatro edificios, a través de su servicio Reciclaje Placo. Gracias a este servicio, se reciclarán en total 663 toneladas de residuos.
Este hito mundial en la historia del reciclaje ha sido posible gracias al esfuerzo y al trabajo coordinado de cada una de las organizaciones que operan por país y que componen Eucolight.
A través de la campaña se donará por cada bombilla recogida un kilo de alimentos a Fesbal (Federación de Bancos de Alimentos) y por cada 100 se plantará un árbol con WWF.
“El factor precio se impone en casi todas las obras nuevas o de rehabilitación, y por extensión, los consumidores finales o propietarios de inmuebles no saben qué huella de carbono tiene dicha propiedad”, según Ecolum.