Suscríbete
Suscríbete

descarbonización

Aplicar mejoras en la descarbonización de los edificios en el ámbito residencial aumenta el potencial de ahorro hasta un 80%

Con la rehabilitación energética de la envolvente térmica se consigue reducir un 64% de media la demanda energética conjunta de las viviendas; y con la instalación de equipos de climatización descarbonizados se consigue una reducción en torno al 50% en el consumo de energía final, según las conclusiones del informe “Descarbonización en la Rehabilitación”, presentado en el marco de Rebuild.

Gran éxito del H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric en Madrid

El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.

GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en materia de sostenibilidad en Rebuild 2023

Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.

Holcim España llega a Rebuild 2023 con nueva imagen corporativa y como referente en materia de descarbonización

La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction. 

El “impresionante regreso” de la ISH en 2023 supera las expectativas

Las soluciones tangibles para lograr los objetivos de protección climática en el sector de la construcción fueron el foco de la ISH en Fráncfort entre los pasados 13 y 17 de marzo. La industria de la tecnología sanitaria, de calefacción y de climatización está marcando el camino hacia un futuro más sostenible: la descarbonización, el uso de energías renovables y una mayor eficiencia energética están a la orden del día. 

Presencia destacada de Sika como Global Partner de Rebuild 2023

Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.

Ideal Standard se compromete a construir un planeta mejor en su nuevo informe de sostenibilidad

 Además de una hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono, el informe define el planteamiento de la empresa en materia de gestión de residuos, envasado sostenible y cómo ha alcanzado y mantiene unos niveles de seguridad de categoría mundial en todas sus operaciones.

La madera y otros materiales sostenibles son clave para impulsar la descarbonización de la edificación

Una de las propuestas para alcanzar la neutralidad climática marcada por el Pacto Verde Europeo para el 2050 es promover el uso de materiales sostenibles como la madera. El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo, albergará distintas sesiones en torno a la circularidad, los nuevos materiales sostenibles y la descarbonización.

Arquima marcará las claves del futuro de la construcción industrializada en Rebuild 2023

La compañía, referente en España en construcción pasiva industrializada, participará de nuevo (stand 10F620) como global partner del certamen, que se celebrará en Ifema Madrid del 28 al 30 de marzo y prevé congregar a más de 20.000 profesionales del sector.

Grupo Construcía y GBCe renuevan su compromiso para fomentar un sector cada vez más circular y sostenible

El acuerdo reafirma el compromiso de la compañía con los valores que defiende la asociación, a la vez que renueva su participación en varios de los grupos de trabajo formados por asociados, colaborando así con GBCe en dar respuesta a las seis urgencias más acuciantes del sector: economía circular, descarbonización, salud, biodiversidad, renovación integral y resiliencia de la sociedad.   

La renovación de la envolvente de un edificio con XPS puede proporcionar un ahorro de energía superior al 80% por vivienda

Según cálculos realizados por la Asociación Ibérica de Poliestireno extruido, y recogidos en la Guía técnica para la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios, la renovación de la envolvente de un edificio con XPS podría proporcionar este tipo de ahorros, “dependiendo del espesor instalado y la zona climática donde se sitúe el inmueble”.

Sika y GBCe refuerzan su compromiso para avanzar en la descarbonización del sector de la construcción

Con la firma de este convenio, ratificado por Gonzalo Causin, director general de Sika, y Dolores Huerta, codirectora general de GBCe, se pone el acento en el desarrollo de acciones conjuntas para ahondar más en la descarbonización del sector a través de la reducción de la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil, como se recoge en la hoja de ruta del proyecto Building Life.

El sector de la climatización y HVAC crece más del 21% en 2022, según Afec


De acuerdo con los datos de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, en el caso de equipos de climatización, bombas de calor y producción de agua caliente sanitaria, el crecimiento en volumen de negocio fue del 24% en 2022 respecto al año anterior. Los equipos aire-agua pasaron, de representar el 16% en valor en 2021, a tener un peso sobre el total facturado del 20% respecto al total del mercado de equipos de climatización, bombas de calor y producción de ACS.

Daikin presentará las bombas de calor de nueva generación Daikin Altherma 4 en ISH 2023

Si la serie Daikin Altherma 3, referente del mercado, cambió el estándar de las bombas de calor, la nueva serie Daikin Altherma 4, cuyo lanzamiento está previsto a partir de 2024, seguirá avanzando en esta línea. Todas las novedades de Daikin Europa se podrán conocer en el stand E41, Hall 12.0. de la feria referente mundial de HVAC + Agua que se celebrará en Fráncfort entre los próximos días 13 y 17 de marzo. 

El consumo de cemento cierra 2022 con una caída del 0,8%, registrando el segundo dato más elevado de la última década

En valores absolutos, la cifra de consumo asciende a las 14.911.448 toneladas, 120.057 t menos que en 2021 pero que aún permite mantener los volúmenes de consumo en el entorno de los 15 millones de toneladas, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento. La ejecución real de la obra pública será clave para mitigar la nueva contracción del consumo de cemento prevista para 2023.

Raquel Sánchez defiende el papel de la ingeniería para “avanzar en la transición energética y hacia un futuro sostenible y descarbonizado”

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha defendido -durante el acto de entrega de los premios de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (Anci)- el papel de la ingeniería para avanzar en la transición energética y hacia una sociedad sostenible, descarbonizada y más respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que reivindicado unas infraestructuras que sean más resilientes al cambio climático. 

Con el actual modelo de construcción, España solo podría edificar 300.000 viviendas nuevas en total entre 2021 y 2050, según GBCe

Frente a los 4,9 millones que prevé la ERESEE. Estos datos se derivan de la nueva actualización de la Hoja de ruta para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida, enmarcada en el proyecto #BuildingLife.

Negativo avance de soluciones en prefabricado de hormigón en casi todas las CCAA

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha publicado sus estadísticas por comunidades autónomas, destacando el negativo avance trimestral en casi todas las CCAA, a excepción única del caso de Aragón, en el tercer trimestre del año.

GBCe: “El sector debe transformar su manera de actuar para revertir la tendencia destructiva de la edificación”

El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes, lo que representa en peso, el de toda la masa de peces del mundo, según los datos facilitados por Global ABC. Esta superficie construida, que será de 230 millones m2 en los próximos 40 años, nos permite entender la capacidad de destrucción que tiene el sector de la edificación sobre la biodiversidad, como señalan desde GBCe.

Acuerdo histórico que favorecerá el acceso de la ciudadanía a la rehabilitación energética en Castilla y León

Los colegios que representan en Castilla y León a los principales colectivos profesionales relacionados con la rehabilitación de edificios y la gestión de comunidades de propietarios como corporaciones de derecho público firmaron el pasado mes de noviembre un acuerdo de colaboración interprofesional con el fin de colaborar en la creación de una red de oficinas de apoyo a la rehabilitación que abarca las nueve provincias de la comunidad autónoma.