Panasonic Heating & Cooling Solutions presenta Aquarea Vent, un sistema de ventilación residencial de última generación con flujo cruzado, diseñado para mejorar la calidad del aire en los hogares herméticos actuales. Este sistema extrae eficazmente el aire viciado y suministra aire fresco y filtrado.
La gama Aquarea Vent ofrece una solución completa para todo tipo de viviendas, respondiendo a la creciente demanda de sistemas de ventilación inteligentes y sostenibles.
En Europa, los edificios son responsables del 40% del consumo total de energía y del 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Como parte de la estrategia climática de la Unión Europea, la Directiva sobre la Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD) promueve la recuperación de calor y la mejora de los estándares de ventilación. El sistema Aquarea Vent contribuye a alcanzar estos objetivos ofreciendo una renovación de aire fiable y eficiente, que mejora tanto el confort como el bienestar en el hogar.
La unidad Aquarea Vent está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación. Está disponible en versiones vertical, horizontal y universal, incorpora sensores de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), CO2, humedad y temperatura, y se puede controlar a través de Wi-Fi o Modbus.
Aquarea Vent garantiza una renovación de aire eficaz para mejorar la calidad del aire interior, gracias al uso de filtros ePM1 con una eficacia del 80%. Los parámetros de consumo específico de energía (SPI) y potencia específica del ventilador (SFP) permiten medir la eficiencia energética del sistema y del ventilador, respectivamente.
Todas las unidades están clasificadas en la clase energética A, cumplen con la regulación danesa DK BR18 y están certificadas por el Passive House Institute, lo que garantiza que cumplen con los estrictos requisitos de eficiencia establecidos por los estándares Passivhaus.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La entrega de las primeras viviendas de Berrocales, prevista para comienzos de 2026, supone la consolidación del proyecto urbanístico de Berrocales y el nacimiento de un nuevo barrio en la ciudad de Madrid.
La muestra reunirá a 30 creadores artesanos de toda España que presentarán obras inéditas en disciplinas como cerámica, vidrio, fibras naturales, textil, piedra, madera y nuevos materiales.
Ambas compañías han colaborado en la integración del aluminio reciclado Infinity, producido por la firma gallega a partir de chatarra posconsumo, en múltiples proyectos de la promotora en todo el país.
Las certificaciones renovadas corresponden a Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001) y Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001).
Fundado el 31 de julio de 1925 por António Santiago y su hijo Francisco Santiago, el almacén nació con el objetivo de ejercer el comercio de ferretería, droguería y ultramarinos. Cien años después, sigue siendo un referente regional.
“Su capacidad para soportar las condiciones más adversas los convierte en una opción adecuada para proyectos que requieran de alto rendimiento y una inversión segura a largo plazo”, puntualiza la asociación.
Comentarios