El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, participó en la mesa redonda “Retos y soluciones para la dinamización de los fondos Next Generation en Rehabilitación Energética”, celebrada en la Asamblea General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat).
En opinión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, este nuevo sistema CAE es una medida eficaz, de éxito probado en otros países de nuestro entorno, como Francia, que permitirá actuar eficientemente en el parque edificado, reducir la factura energética de los consumidores y poner en valor el aislamiento.
En esta labor de descarbonización de los edificios a través de la disminución de las emisiones, el papel del aislamiento es primordial. Para Andimat, si se cumpliesen los Planes de Rehabilitación que el Gobierno contempla hasta 2050, se podrían llegar a rehabilitar de forma integral unos 10 millones de viviendas. Gracias al aislamiento se podría reducir la demanda de calefacción hasta un 80%.
Ante la crisis provocada por los altos precios de la energía, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) ha publicado un documento de posicionamiento sobre la eficiencia energética y la descarbonización de los edificios. En él se reclama un mayor protagonismo del aislamiento térmico para reducir la demanda de energía de los edificios.
Los presidentes de ambas organizaciones han recalcado las sinergias y ventajas mutuas que se derivarán del trabajo en común.
La Asamblea General 2022 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), celebrada recientemente, ha acordado el nombramiento de Antonio Logroño Royo, directivo de Dow Chemical, como nuevo presidente de la entidad.
2021 fue mejor de lo esperado para esta industria, con algunos incrementos, principalmente en el último trimestre. La escasez de materias primas, el aumento de los precios y el encarecimiento de la energía preocupan a un sector que, sin embargo, espera con optimismo 2022, gracias a los fondos europeos, aunque habrá que ver las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El parque edificado español es altamente ineficiente, representando casi el 35% del consumo total de la energía. Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) recuerdan que el aislamiento térmico es la primera barrera del edificio frente al frío y la medida más efectiva para luchar contra la pobreza energética.
Las convocatorias de ayudas procedentes de los Fondos Next Generation EU para impulsar la rehabilitación de las más de medio millón de viviendas que se estima realizar en España no tienen en cuenta suficientes mecanismos de control que garanticen su ejecución, en opinión de Andimat. Aunque algunas CCAA ya tienen procedimientos de verificación, este requisito no es común para todas.
El director general de Vivienda y Suelo del Mitma, Francisco J. Martín, avanza en la asamblea de Andimat cómo gestionará el ministerio los 6.820 M€ de los fondos para la rehabilitación energética.
La rehabilitación de la envolvente térmica es un factor clave en la gestión energética de los edificios que tiene y tendrá un peso importante en las políticas energéticas de la UE y de España. A continuación repasamos las diferentes actuaciones de rehabilitación térmica que se pueden realizar en fachadas.