El sector de la iluminación prevé cerrar 2022 con un incremento de las ventas del 5%, hasta los 1.350 millones de euros. Así lo indican desde Anfalum cuyo presidente, Francisco Pardeiro, resumió 2022 como “una carrera de obstáculos a una velocidad constante” tras la superación de la crisis del Covid-19, el estallido de la guerra de Ucrania y la consecuente crisis energética.
Legrand amplía su oferta de corte y protección industrial con su última gama de interruptores de caja moldeada, DPX³ HP 125 y 250, de altas prestaciones, más eficientes y para todo tipo de proyectos de hasta 250 A, que satisfacen las necesidades de un mercado premium hasta 100 kA de poder de corte.
La pasada edición de la gran feria europea del material eléctrico, Light & Building, ha servido al fabricante alemán para presentar el sistema de automatización inalámbrica Jung Home, una nueva toma de corriente shucko inteligente, la superficie antimicrobiana SilverPlus en interruptores o el nuevo controlador de estancias LS Touch, entre otras interesantes novedades que estarán disponibles en España en los próximos meses.
La campaña durará hasta finales de noviembre: por cada kilo de residuos recogido, la fundación realizará una donación económica al país europeo. Para tal fin se han habilitado 20 puntos de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) contribuirá a impulsar el mercado de la iluminación, un sector que prevé un incremento del 4% para 2022, hasta los 1.340 millones de euros, según Anfalum, miembro del comité organizador de la feria.
La Fundación Ecolum ha logrado en la primera mitad de 2022 un balance “muy satisfactorio”. Desde el comienzo de su actividad en 2005, ha confirmado que, de media, el 90% de los componentes de una luminaria son reciclados. En 2021, gestionó 4.800 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de los que más del 70% provenían de recogidas del canal profesional.
La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) prevé que 2022 sea un cierre de ejercicio en positivo con un incremento de las ventas del 4%, hasta los 1.341 millones de euros, aunque con un escenario variable en función de la evolución del conflicto en Ucrania, incremento de costes energéticos, transporte, escasez de materias primas, etc.
Jung acaba de lanzar al mercado los nuevos acabados en mate, blanco alpino y negro grafito, para la serie LS 1912 de mecanismos eléctricos, en los que aporta una pincelada de calidez, serenidad y elegancia a una gama, que ya destacaba por sus profundas raíces estilísticas y conceptuales.
Cicat ha celebrado recientemente su XII Asamblea General extraordinaria en la sede del Clúster de iluminación, en la que se ha procedido a la renovación de seis vocalías de la Junta Directiva, máximo órgano permanente de gobernanza y dirección del cluster.
Para analizar la percepción de la iluminación desde el ámbito retail, algunos de los representantes y responsables de las empresas referentes del sector se dieron cita en el encuentro de Trilux retail, referente internacional en iluminación inteligente, el pasado 13 de junio, en Madrid, en el marco de la campaña Living Contrasts.
Legrand lanza al mercado una gama de interruptores diferenciales tipo B para corrientes nominales de hasta 63 A. Una oferta más competitiva formada por ocho referencias de 2P y 4P, que soportan una corriente nominal de 40A y 63A y con unas sensibilidades de 30mA y 300mA.
Jung pone bajo control la iluminación LED de baja tensión mediante su nuevo controlador LED KNX, abriendo nuevas posibilidades de recreación ambiental tanto para entornos domésticos en viviendas como profesionales en locales de ocio, establecimientos hoteleros o restaurantes y donde quiera que la creatividad de interioristas, decoradores y arquitectos se plasme en aplicaciones de luz y color.