Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reúne a casi 900 entidades entre empresas, universidades y centros tecnológicos para transformar el sector desde la cooperación y la innovación

Nace la Red de Clústeres de la Construcción con el respaldo de ocho organizaciones y 51.000 millones de facturación

Cluster construccion rebuild 2025
El acto de presentación, celebrado en Rebuild 2025, reunió a los principales representantes de los clústeres impulsores. FOTO: Aeice.
|

En el marco de la feria Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid, se ha presentado oficialmente la Red de Clústeres de la Construcción, una nueva alianza estratégica que agrupa a ocho entidades autonómicas con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

 

En conjunto, la Red representa a casi 900 socios, incluyendo 16 universidades, 24 centros tecnológicos, 42 asociaciones profesionales y cerca de 800 empresas, cuya facturación agregada supera los 51.000 millones de euros. La coordinación inicial estará a cargo de Enrique Cobreros, director de AEICE.

 

Una estrategia común para abordar los grandes retos del sector

La Red nace con una clara vocación de impacto territorial y sectorial. Según sus impulsores, el objetivo es “promover la competitividad del sector del hábitat en España a través de un nuevo marco de cooperación”, con especial atención a los desafíos de la industrialización, la digitalización, la sostenibilidad y la atracción de talento.

 

Las entidades fundadoras son:

  • AEICE – Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León
  • ARIC – Asociación Riojana para la Innovación Constructiva
  • BUILD:INN – Clúster de la Construcción de Euskadi
  • CCIC – Clúster de Construcció Industrialitzada de Catalunya
  • CICA – Clúster Industrial de la Construcción de Aragón
  • Galicia Constrúe – Clúster de Construcción de Galicia
  • iCONS – Clúster de la Industrialización de la Construcción de Navarra
  • Clúster de la Edificación – Comunidad de Madrid

 

Durante el acto de constitución, se procedió a la firma oficial de la alianza y a la lectura de su manifiesto fundacional, en el que se recogen los compromisos de los firmantes: crear grupos de trabajo colaborativos, lanzar proyectos conjuntos basados en innovación, y establecer canales de diálogo con entidades públicas y privadas para promover el avance del sector en todas sus dimensiones.

 

Ecosistema colaborativo y enfoque transversal

Los responsables de la Red han definido la iniciativa como “pionera y transversal”, con un espíritu abierto y participativo. La alianza está abierta a la incorporación de nuevos clústeres del ámbito de la construcción, con el fin de consolidar un ecosistema que fomente sinergias, refuerce el conocimiento compartido y contribuya a una transformación integral del sector.

 

Entre sus ejes estratégicos destacan la divulgación, la industrialización, la mejora de la productividad y de la calidad constructiva, la transformación digital y la sostenibilidad medioambiental en el entorno construido.

 

Representación institucional

El acto de presentación reunió a los principales representantes de los clústeres impulsores. En la imagen institucional (de izquierda a derecha) figuran: Estíbaliz González (AEICE), Pere Armora (CCIC), Marta Epelde (Build:Inn), Juan Antonio Gómez (Clúster de la Edificación), Juan Carlos Bandrés (CICA), Diego Freire (Galicia Constrúe), Íñigo Eugui (iCONS) e Ismael Martín (ARIC).

Con esta unión, el sector de la construcción da un paso firme hacia un modelo más colaborativo, resiliente y competitivo, capaz de responder a los retos globales desde la cooperación regional y el conocimiento especializado.

Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA