Pese a las ventajas de este modelo de construcción, su ritmo de crecimiento no es muy elevado y apenas el 2% de la construcción es modular. Una dificultad que, según explican desde el Clúster de la Edificación, está relacionado con la financiación, ya que la industrialización requiere de importantes cantidades de capital inmovilizado y de circulante que los industriales han de adelantar.
Al contrario de lo que pudiera parecer, los equipos de aire acondicionado tienen un nivel de consumo medio mucho menor que otros electrodomésticos, como recuerda el presidente de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), Francisco Perucho, con datos en la mano del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae). Respondiendo a la pregunta del titular: no llega al 1%.
Kone, referente mundial en la industria de ascensores y escaleras mecánicas, ha obtenido tres galardones en los prestigiosos Red Dot Awards, uno de los sellos de calidad más apreciados del diseño a nivel mundial.
Jung pone bajo control la iluminación LED de baja tensión mediante su nuevo controlador LED KNX, abriendo nuevas posibilidades de recreación ambiental tanto para entornos domésticos en viviendas como profesionales en locales de ocio, establecimientos hoteleros o restaurantes y donde quiera que la creatividad de interioristas, decoradores y arquitectos se plasme en aplicaciones de luz y color.
Se trata de un hito importante para el grupo Etex, al permitir incorporar tecnología de última generación en aislamiento a su cartera de tecnologías disponibles, para ofrecer productos y soluciones que respondan a los retos de la construcción de hoy y de mañana. Ursa, referente europeo en lana mineral de vidrio y poliestireno extruido (XPS), está presente en más de 20 países.
El objetivo de este lanzamiento es que los operadores industriales puedan incrementar al máximo su eficiencia energética y ganar en sostenibilidad, mediante la identificación de aquellos equipos motorizados dentro de sus instalaciones que presenten las mayores posibilidades de ahorro.
El proyecto, que ha ido a cargo del estudio de arquitectos Adam Bresnick, sigue los criterios y estándares Passivhaus para llegar a ser un edificio de consumo casi nulo. En las fachadas, paredes interiores y en la cubierta se han empleado paneles sándwich Isopan.
Como compañía pionera en el desarrollo de soluciones para el hogar inteligente y referente mundial en la automatización de ventanas y puertas, Somfy ha reforzado su programa de acciones dirigidas a los prescriptores, con el fin de presentarles sus soluciones y ofrecerles mejores servicios.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) actualizan la ‘Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios’ para promover la transformación de los 6.827 municipios de menos de 5.000 habitantes.
Esta herramienta ayuda a conocer mejor en qué punto de consumo se encuentra una vivienda, atendiendo a varios indicadores. Además, en la web de Danosa se pueden encontrar diversas soluciones que contribuyen a mejorar el ahorro y la eficiencia energética durante todo el año.
Hasta el 28% de las peticiones registradas en habitissimo en 2021 estuvieron relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de la vivienda, unos datos que están hasta tres puntos por encima de los registrados el año anterior, según ha dado a conocer la plataforma digital coincidiendo con la conmemoración el próximo 5 de marzo del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
En 2021, la Covid-19 volvió a ser la gran protagonista; a pesar de ello, la industria de elevación logró levantar el ánimo. Eso sí, la tan ansiada recuperación “no acaba de concretarse”, pero se espera cerrar el ejercicio pasado con incrementos en facturación. Las perspectivas se prevén positivas en esta década, amparadas en la concreción de las ayudas europeas centradas en la rehabilitación, la mejora económica y la apuesta del sector por las nuevas tecnologías.
Se trata de un proyecto unifamiliar ubicado en Printers Row, una zona que alberga una gran colección de antiguos almacenes y factory lofts construidos a principios de siglo. Diseñado por el estudio de arquitectura local Filoramo Talsma Architecture, el edificio está revestido de ladrillo gris oscuro y un brise-soleil de terracota Flexbrick que le confiere una originalidad única.
La llegada del frío invierno y todo lo acontecido en los últimos dos años ha provocado que pasemos mucho más tiempo en casa y queramos estar a una temperatura confortable, a la vez que ahorremos lo máximo posible. Estos consejos te ayudarán a hacer de tu hogar tu espacio favorito con tips sobre cómo cuidar y aprovechar al máximo el sistema de calefacción sin que lo note el bolsillo.
Saint-Gobain Isover acaba de lanzar, de la mano de Kaimann, el nuevo documento de referencia en el mercado del aislamiento industrial. El documento recoge el detalle de las soluciones y sistemas de aislamiento con los más altos requerimientos técnicos, tanto a nivel prestacional como en eficiencia y ahorro energético, aplicados a casos reales con auditorías energéticas.
Gree mejora todavía más la compatibilidad de su gama GMV Conductos facilitando su integración con la pasarela de comunicación Airzone, que, entre otras funcionalidades, permite el control automático de hasta cinco velocidades y la comunicación bidireccional de los parámetros básicos de control en función de la demanda del sistema.
En este espacio, la compañía no solo presenta su completo catálogo de productos y sistemas, también pone a disposición del profesional su equipo específico de Construcción Industrializada, que ofrece un asesoramiento 360º.
Así lo asegura Alicia Escudero, Directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia, quien también destaca la transición energética que está viviendo el sector.
Panasonic Heating & Cooling presenta Aquarea Designer, una nueva herramienta online creada para ayudar a técnicos, arquitectos, instaladores y distribuidores de climatización. Esta nueva herramienta está diseñada para que los profesionales del sector puedan identificar cuál es la bomba de calor aire-agua Aquarea que más se adecua a cada caso concreto y ofrecer el mejor servicio.
Los fabricantes de la industria cerámica han realizado un fuerte esfuerzo por crear soluciones innovadoras que respondan a las necesidades del mercado y la sociedad. Cubiertas industrializadas, impresión digital de tejas, sistemas para edificios EECN o Passivhaus o tejas solares son algunas de las innovaciones más notables.