La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación, único miembro español de Lighting Europe, advierte junto con ONGs y la industria europea que millones de productos vendidos online, incluidos textiles, electrónica, muebles y cosméticos podrán escapar del marco de la UE sobre productos sostenibles que se está negociando actualmente.
Reconocida por su compromiso con la innovación y la tecnología avanzada en el campo de la iluminación, la empresa ha dado un paso adelante en la iluminación inteligente y la está llevando al siguiente nivel, ofreciendo una amplia gama de productos inteligentes de iluminación para satisfacer esta demanda.
Con más de 100 años de experiencia en el alumbrado púbico, la compañía lanza al mercado Simon Hera, su última gama de balizas diseñada para ofrecer soluciones en distintos ámbitos de aplicación, gracias a sus diferentes alturas, opciones de fijación y accesorios de instalación; así como a su versatilidad lumínica, ya que su grupo óptico se ha diseñado para maximizar las prestaciones luminosas.
La marca de soluciones eléctricas y de automatización para viviendas y edificios de ABB vuelve al origen de su diseño con esta nueva línea de diseño que destaca por su pura esencia y perfil puro. Sky Essence aporta un diseño depurado que potencia la sencillez y la simplicidad; un nuevo acabado que se integra a la perfección en los requerimientos arquitectónicos actuales.
Simon, compañía referente en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, está presente en Architect@Work Barcelona, una de las ferias internacionales referentes para arquitectos, interioristas y profesionales del sector de la construcción. La firma cuenta en su córner con la última tecnología para el control de la iluminación en la arquitectura y el interiorismo. La feria internacional Architect@Work ha vuelto a Barcelona desde este miércoles, 15 de marzo hasta este jueves, 16 de marzo, bajo el tema “Recursos Naturales”.
El nuevo controlador inteligente LS Touch para KNX combina el manejo gestual fácil e intuitivo de hasta 32 funciones diferentes con un elegante y versátil diseño de dimensiones idénticas a las de un interruptor de la luz estándar. Está disponible para la serie LS 990 y su versión de instalación enrasada, LS Zero, así como en la extensa gama de colores de la colección Les Couleurs Le Corbusier.
Gracias a la creación de este marketplace social, fabricantes, productores y/o distribuidores de aparatos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEEs) pueden dar una nueva vida a sus excedentes de stocks mediante su donación a organizaciones sin ánimo de lucro y/o entidades educativas. El objetivo es ayudar a realizar la mayor cantidad posible de proyectos solidarios relacionados con la economía circular.
La Fundación Ecolum ha presentado esta nueva iniciativa, puesta en marcha recientemente, cuyo objetivo es el cálculo del índice de reciclabilidad de los nuevos aparatos de iluminación y material eléctrico que se ponen en el mercado, sin descartar que se pueda aplicar a otro tipo de equipos.
La compañía amplía su oferta de luminarias de emergencia y seguridad con estas dos nuevas gamas, fabricadas en España, en su centro productivo situado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Ambas gamas cumplen con los principios fundamentales de todo producto Legrand: son fáciles de instalar y versátiles, responden a los más altos estándares de calidad de la empresa y están certificadas con marca N de Aenor.
La iluminación en las oficinas es un elemento imprescindible para mejorar el bienestar de aquellos que trabajan en ella y, por ende, su productividad. Existen diversas normativas y tendencias, pero en lo que la gran mayoría de expertos coincide es que en las oficinas o lugares de trabajo debe reinar el Human Centric Lighting. En este contexto, Simon lanza nuevos productos para interiores que han sido diseñados pensando tanto en la estética como en la calidad lumínica.
Tras un buen 2021 en el que se recuperó el terreno perdido en 2020 -el año más afectado por la pandemia-, en 2022 las ventas en el mercado nacional eléctrico han vuelto a tener un buen comportamiento, creciendo un 10,05%, según señalan desde la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme).
La fundación ha realizado diferentes acciones y actividades a nivel nacional “encaminadas a continuar su labor para dar una solución adecuada a las necesidades de las empresas del sector de la iluminación y el material eléctrico ante las novedades y obligaciones que incorporan las nuevas normativas”. Asimismo, ha aprovechado para “hacer pedagogía y concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)”.