Jung pone bajo control la iluminación LED de baja tensión mediante su nuevo controlador LED KNX, abriendo nuevas posibilidades de recreación ambiental tanto para entornos domésticos en viviendas, como profesionales en locales de ocio, establecimientos hoteleros o restaurantes y donde quiera que la creatividad de interioristas, decoradores y arquitectos se plasme en aplicaciones de luz y color.
Todo tipo de focos, proyectores, paneles, luminarias y tiras de diodos LED sin transformador, con funciones RGB(W), Tunable-White o RGB+CCT, pueden ahora integrarse en el universo KNX de control digital de locales, viviendas y edificios. Con los nuevos controladores LED KNX de Jung es posible mezclar cualquier color y afinar su brillo con total libertad, además de dotar a la luz de ‘movimiento’ mediante variaciones secuenciales de tonos e intensidades.
Desde Jung señalan que, “si a esto se suma la capacidad del sistema KNX para gestionar escenas de iluminación, el resultado en una suite de hotel, por ejemplo, supera la creación tradicional de ambientes desde el punto de vista funcional de cada espacio, ampliando las opciones para tener en cuenta el momento emocional del huésped”.
En el caso de buscar relajación, descansar, o recibir amistades en la habitación, incluso trabajar, se podrá seleccionar, respectivamente, una iluminación de tonos cálidos y sutiles, otra de acentuación dinámica o una ambiental con blancos neutros.
Estas funcionalidades se pueden utilizar también para recrear espacios de Iluminación Centrada en las Personas (HCL - Human Centric Lighting). El sistema, mediante los nuevos controladores LED KNX de Jung, podrá controlar automáticamente la iluminación para que se asemeje al máximo a la luz natural.
Asimismo, será posible establecer a voluntad otras iluminaciones de tipo activador o relajante, según sean las necesidades u objetivos de los usuarios. Esto es ideal en oficinas para incrementar la productividad de los empleados; en centros educativos para favorecer el rendimiento de los estudiantes; en hospitales para mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo de los pacientes; incluso en la industria para asegurar la concentración de los trabajadores.
Con cinco canales accesibles, los nuevos controladores LED KNX de Jung ofrecen una amplia variedad de posibilidades para la gestión de lámparas LED. Todos los canales disponen de funciones de medición de consumo y salida de costes energéticos. Para utilizarlas, los usuarios solo tienen que introducir el precio de la energía a través de Smart Visu Server, el nuevo Smart Panel 8 o bien mediante Jung Visu Pro.
Disponibles tanto para montaje en carril DIN como para instalación en superficie, en falsos techos o en el interior o debajo de muebles, los nuevos controladores LED KNX incluyen protección contra sobrecalentamiento y sobretensión para el propio dispositivo, la fuente de alimentación y las lámparas LED. Asimismo, controlan mediante PWM (Modulación por Ancho de Pulsos) ajustable, emisores LED, lámparas halógenas e incandescentes de 5 a 48 voltios.
Entre la amplia variedad de capacidades de los nuevos controladores LED KNX, el fabricante alemán ha incluido reloj astronómico, función día/noche y de escalera, Dim2warm (cambio de la temperatura de color similar a la atenuación en lámparas incandescentes y halógenas), atenuación ajustable (suave, profunda), regulador de temperatura de color y control de luz de color (RGB/HSV), regulación de luz controlada por temporizador (HCL), accionamiento manual electrónico e indicación de estado mediante LED, etc.
Además, ofrecen un plus de seguridad al ser compatibles con KNX Secure a partir de ETS 5.7.3, que ofrece una protección eficaz gracias al cifrado con el algoritmo AES128.
Por sus características, diseño y funcionalidades incluidas, el nuevo controlador LED KNX de Jung está llamado a convertirse en la elección predeterminada de arquitectos, interioristas e instaladores. Combina la potencia, versatilidad y universalidad del estándar KNX, con los más exigentes parámetros de eficiencia y ahorro energético de las últimas tecnologías de iluminación LED.
Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.
PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.
El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.
Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.
“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.
La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
Comentarios