Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Ecolum alcanza un índice de reciclabilidad del 90% en aparatos de iluminación

2022 07 12 17 50 05 05072022 proyecto ECOLUM indice reciclabilidad luminarias 90%   Word
La Fundación Ecolum gestionó 4.800 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en 2021, de los que más del 70% provenían de recogidas del canal profesional.
|

La Fundación Ecolum ha logrado en la primera mitad de 2022 un balancemuy satisfactorio”. Desde el comienzo de su actividad en 2005, esta fundación ha confirmado que, de media, el 90% de los componentes de una luminaria son reciclados. 


En 2021, la Fundación Ecolum gestionó 4.800 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, de los que más del 70% provenían de recogidas del canal profesional: grandes instaladoras, empresas de obra y reformas, distribuidores de material eléctrico, mantenedores, etc. Una cadena de valor que, junto a los fabricantes-productores y los gestores de RAEEs, conforman un canal altamente profesionalizado.


Ecolum ha emprendido un proyecto pionero, por su nivel técnico y de ejecución, en colaboración con los fabricantes de iluminación con el objetivo de calcular el índice de reciclabilidad de las luminarias nuevas para confirmar que los índices teóricos calculados en el proceso del diseño del producto, efectivamente se consiguen en las plantas de tratamiento. 


Para ello, la fundación, en colaboración con gestores de residuos autorizados, realiza un análisis de los materiales que componen una luminaria y qué porcentaje es susceptible de reintegrarse a la producción de nuevos equipos.


Cada vez más toneladas de RAEEs recicladas correctamente, más puntos de recogida por toda España, y una red que va en aumento año tras año para que los ciudadanos, instaladores y distribuidores puedan gestionar sus residuos adecuadamente, siempre en colaboración con la Administración Pública.


La gestión de la entidad, con la incorporación de Pilar Vázquez como directora general, “ha ganado en agilidad y en el impulso de proyectos no hacen más que subrayar el liderazgo de Ecolum en el canal profesional”, afirman desde la Fundación Ecolum. La labor de esta fundación aportando soporte técnico y gestionando RAEEs, como entidad pionera en la Economía Circular, demuestra “el alto grado de tecnificación, Ecodiseño y  compromiso que tiene todo el sector eléctrico con el medio ambiente”, añaden. 


Ecolum y la economía circular

La Fundación Ecolum valora también “positivamente la reciente aprobación de la Ley de Residuos 7/2022, al poner el foco en la recogida separada de nuevos residuos en el ámbito de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)”. En su opinión, este hecho consolida “el modelo de gestión con el que viene trabajando Ecolum desde su creación, o en la prohibición de la destrucción de los excedentes de aparatos eléctricos y electrónicos no vendidos, lo que promueve la Economía Circular”. 


La Economía Circular es el punto de partida del proyecto “Circular Place” que Ecolum está potenciando junto con otras entidades como solución para los stocks no vendidos de productores-fabricantes, distribuidores, etc.


Así explican que “la apuesta por la Economía Circular, el ecodiseño de aparatos de iluminación y material eléctrico o la apuesta por su reparabilidad, por ejemplo con luminarias modulares que faciliten la sustitución de piezas, se unen a un mayor control de lo que se vende tanto en tiendas como por Internet”. 


Pero también consideran que “estos e-commerce  están obligados a  asumir su responsabilidad como Productores de Aparatos Eléctricos y Electrónicos para financiar y, en su caso, organizar, la gestión de los residuos que se generan al final de la vida útil de los aparatos que ponen en el mercado”.


Para aportar soluciones adaptadas a cada usuario, la Fundación Ecolum reivindica “su papel como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor” (SCRAP, conforme al Real Decreto 110/2015) con su lema “Centrados en lo importante”, cuidando del planeta y haciendo más fácil la Economía Circular a toda la cadena de valor de la iluminación y el material eléctrico.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA