La fundación ha realizado diferentes acciones y actividades a nivel nacional “encaminadas a continuar su labor para dar una solución adecuada a las necesidades de las empresas del sector de la iluminación y el material eléctrico ante las novedades y obligaciones que incorporan las nuevas normativas”. Asimismo, ha aprovechado para “hacer pedagogía y concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)”.
El sector de la iluminación prevé cerrar 2022 con un incremento de las ventas del 5%, hasta los 1.350 millones de euros. Así lo indican desde Anfalum cuyo presidente, Francisco Pardeiro, resumió 2022 como “una carrera de obstáculos a una velocidad constante” tras la superación de la crisis del Covid-19, el estallido de la guerra de Ucrania y la consecuente crisis energética.
La Junta Directiva de la Asociación Española de Normalización (UNE) ha elegido al Presidente de esta Confederación, Luis Rodulfo, como nuevo vicepresidente de esa entidad. La elección se ha celebrado en el marco del proceso de renovación de sus órganos de gobierno: Junta Directiva; Comisión Permanente y elección de presidente. Entre los electos a la Comisión Permanente destaca el nombramiento de Mónica de la Cruz, vicepresidenta de Cepco, como miembro de ese órgano de Gobierno.
Las entidades de referencia de los sectores de la fabricación, distribución e instalación de material eléctrico en España han puesto en marcha una campaña de concienciación destinada a visibilizar la importancia de actualizar la instalación eléctrica a la hora de realizar una rehabilitación integral.
El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) contribuirá a impulsar el mercado de la iluminación, un sector que prevé un incremento del 4% para 2022, hasta los 1.340 millones de euros, según Anfalum, miembro del comité organizador de la feria.
La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) prevé que 2022 sea un cierre de ejercicio en positivo con un incremento de las ventas del 4%, hasta los 1.341 millones de euros, aunque con un escenario variable en función de la evolución del conflicto en Ucrania, incremento de costes energéticos, transporte, escasez de materias primas, etc.
Francisco Pardeiro, de Schreder, ha sido nombrado nuevo presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum). Estará acompañado en el comité por Benito Rodríguez (Ledvance), en calidad de vicepresidente; y Joaquín Bruned, de BJB Procesa, como tesorero.
El sector de la iluminación prevé cerrar 2021 con un incremento de las ventas del 5,4%, hasta los 1.256 millones de euros. Un resultado positivo que, como indican desde Anfalum, “no llega a compensar la contracción sufrida durante 2020, con un -10,7% respecto a 2019”. En cuanto a las exportaciones, se estima que subirán un 11,3%, con cifras que rondarán los 460 millones de euros.
Ecolum ha emprendido su nueva etapa con estructura propia tras finalizar el acuerdo de colaboración que mantenía con Recyclia. El patronato de la fundación ha decidido nombrar directora general a Pilar Vázquez, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
La actual crisis de semiconductores, microchips y de las materias primas pone en jaque el “bienestar digital” y, aguas arriba, toda la cadena de valor del sector eléctrico. En este contexto, las empresas fabricantes de iluminación representadas por Anfalum no son ajenas a este momento crítico del mercado.
En este período de audiencia pública, Anfalum ha presentado alegaciones que profundizan en aspectos técnicos. Detalles que permitirán el buen uso de la tecnología adecuando la iluminación a todas las situaciones que se dan en alumbrado exterior, y que inciden en la eficiencia energética, el buen mantenimiento de las instalaciones, y en la reducción de la contaminación lumínica.
El pasado 30 de junio tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), en la que además de reportar sobre las últimas novedades y actividades que se han desarrollado para el sector de la iluminación, se anunció cambios dentro de la estructura del Comité de Dirección. Francisco Pardeiro, director general en Schréder España, es el nuevo vicepresidente de la asociación.
Con datos ya consolidados, el sector de la iluminación cerró 2020 con un -6,7% de ventas y su previsión de crecimiento para 2021 es del +1,7%, según los datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum) durante la celebración de su asamblea general, el pasado 30 de junio.
Se trata de la contribución de la asociación europea para ayudar a todas las empresas a comprender, y aplicar, las nuevas y complejas reglas, y ayudar a las autoridades a hacerlas cumplir.
Para controlar los datos del macromercado del sector de la iluminación en los países europeos, diez asociaciones miembro -entre las que se encuentra Anfalum como único miembro español- participaron en la tercera encuesta del Índice de Clima Empresarial, de Lighting Europe.
La asociación europea confirma a Lionel Brunet como presidente por dos años más y contará en su Junta Directiva con Alfredo Berges, director general de Anfalum.
Como único socio de la patronal europea Lighting Europe, Anfalum da a conocer la posición de la industria de la iluminación respecto a la directiva europea sobre Eficiencia Energética en Edificios, incluyendo una serie de recomendaciones para el bienestar y el confort.