Cicat ha celebrado recientemente su XII Asamblea General extraordinaria en la sede del Clúster de iluminación, en la que se ha procedido a la renovación de seis vocalías de la Junta Directiva, máximo órgano permanente de gobernanza y dirección del clúster.
Tras la presentación previa de las candidaturas, el presidente Joan Presas anunció los resultados de las votaciones que concluyó con la incorporación de empresas referentes como Benito/Novatilu, representada por Andrea Carandell; Erco, representada por Enric Martí; Faro, representada por Xavier Martin y la Universidad Politécnica de Cataluña, representada por Carlos Sierra. Además, la votación ratificó la renovación del mandato de las empresas Leds C4, Performing in Lighting y Vibia.
Durante su presentación, los candidatos expresaron su voluntad de aportar al proyecto Cicat su experiencia y conocimiento, poniéndolo a disposición del sector y del territorio trabajando bajo el concepto shared value.
A lo largo del encuentro se procedió al repaso de las actividades llevadas a cabo durante 2021, y a la presentación de los actuales y futuros proyectos. Además, se presentó el plan de actuación 2022 y la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses.
Sucesivamente se presentaron los avances de los grupos activos en el Cicat:
El clúster continúa así, según sus integrantes, con su propósito de “ser un clúster del territorio que representa y promueve, a través de la colaboración de su ecosistema, una nueva cultura de la luz sostenible, innovadora y saludable”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios