Legrand lanza al mercado una gama de interruptores diferenciales tipo B para corrientes nominales de hasta 63 A. Una oferta más competitiva formada por ocho referencias de 2P y 4P, que soportan una corriente nominal de 40A y 63A y con unas sensibilidades de 30mA y 300mA. Todas ellas cuentan asimismo con certificación Aenor.
Fiable y fácil de cablear, la nueva gama es también consistente con las características técnicas y estéticas de todos los productos modulares de Legrand, y se integra a la perfección con la familia de productos modulares. Además, es compatible con los mismos auxiliares de control y señalización.
En general, los diferenciales se usan para proteger las instalaciones contra defectos permanentes a tierra y para proteger a las personas contra contactos indirectos y riesgo de descarga eléctrica. Los diferenciales tipo B, tienen en particular inmunidad reforzada, por lo que reducen los casos de disparos no deseados.
Su funcionamiento es sencillo, pues se trata de interruptores que comparan continuamente la corriente en la fase o entrada (IL) con la corriente del neutro o salida (IN). Si hay algún defecto, el valor de la corriente de entrada será más alto que el de la corriente de salida, y la diferencia entre los dos valores representa la corriente residual o de defecto. Esta corriente de defecto activa el mecanismo del diferencial y el circuito se abre.
Los nuevos diferenciales DX³ ID-TIPO B de Legrand con inmunidad reforzada son recomendables para:
• Instalaciones alimentadas por rectificadores monofásicos, trifásicos o con potencial presencia de corrientes de falla DC: variadores de velocidad, motores de ascensor, equipos médicos, etc.
• Recarga de vehículos eléctricos: modo 1 y modo 2 en polifásico y modo 3.
• Instalación fotovoltaica trifásica con almacenamiento.
Además, están especialmente indicados en entornos con perturbaciones, con corrientes residuales AC sinusoidales, DC pulsantes y suaves.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios