Legrand lanza al mercado una gama de interruptores diferenciales tipo B para corrientes nominales de hasta 63 A. Una oferta más competitiva formada por ocho referencias de 2P y 4P, que soportan una corriente nominal de 40A y 63A y con unas sensibilidades de 30mA y 300mA. Todas ellas cuentan asimismo con certificación Aenor.
Fiable y fácil de cablear, la nueva gama es también consistente con las características técnicas y estéticas de todos los productos modulares de Legrand, y se integra a la perfección con la familia de productos modulares. Además, es compatible con los mismos auxiliares de control y señalización.
En general, los diferenciales se usan para proteger las instalaciones contra defectos permanentes a tierra y para proteger a las personas contra contactos indirectos y riesgo de descarga eléctrica. Los diferenciales tipo B, tienen en particular inmunidad reforzada, por lo que reducen los casos de disparos no deseados.
Su funcionamiento es sencillo, pues se trata de interruptores que comparan continuamente la corriente en la fase o entrada (IL) con la corriente del neutro o salida (IN). Si hay algún defecto, el valor de la corriente de entrada será más alto que el de la corriente de salida, y la diferencia entre los dos valores representa la corriente residual o de defecto. Esta corriente de defecto activa el mecanismo del diferencial y el circuito se abre.
Los nuevos diferenciales DX³ ID-TIPO B de Legrand con inmunidad reforzada son recomendables para:
• Instalaciones alimentadas por rectificadores monofásicos, trifásicos o con potencial presencia de corrientes de falla DC: variadores de velocidad, motores de ascensor, equipos médicos, etc.
• Recarga de vehículos eléctricos: modo 1 y modo 2 en polifásico y modo 3.
• Instalación fotovoltaica trifásica con almacenamiento.
Además, están especialmente indicados en entornos con perturbaciones, con corrientes residuales AC sinusoidales, DC pulsantes y suaves.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios