Por quinta vez, Barcelona acogió el evento profesional Architect@Work. Los pasados días 15 y 16 de marzo, el CCIB abrió sus puertas a un selecto público de arquitectos, interioristas, proyectistas y otros prescriptores para dos intensas jornadas de networking. Hasta 3.333 prescriptores pudieron conocer las novedades presentadas por 142 fabricantes del sector de la construcción.
Como afirman desde la organización, “una cosa es segura, el evento fue una vez más un gran éxito. Sin duda, tanto expositores como visitantes estuvieron más que contentos de asistir, el ambiente en los pasillos de la feria fue magnífico”.
De acuerdo con los primeros comentarios -añaden-, los expositores están extremadamente satisfechos con los contactos realizados y los visitantes apreciaron en gran medida la diversidad de los productos presentados, todos seleccionados por un comité técnico. Combinado esto con interesantes charlas, una exposición fascinante de materiales innovadores, organizada por MaterialDriven, la librería temporal y la posibilidad de un descanso que ofrecieron las áreas lounge, “se obtuvo un resultado que los prescriptores no pudieron resistir”.
En el marco del certamen se ofreció la oportunidad de ampliar horizontes, conectar y encontrarse con nuevos productos, tocarlos directamente y aprovechar el momento único para conversaciones en profundidad.
Más allá de la selección única de fabricantes con soluciones innovadoras, Architect@Work permitió a sus visitantes descubrir un rico panorama de secciones y seminarios relacionados en torno al tema central “Recursos naturales”:
Flashback del programa del seminario:
A través de la plataforma A@W Digital, cualquier persona interesada todavía puede encontrar los productos que exhibieron los fabricantes y visionar los seminarios en diferido.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios