Suscríbete
Suscríbete

Coac

Los Premios Ajac reconocen las 22 obras de arquitectos menores de 40 años que marcarán tendencia en la arquitectura

Los galardones se han convertido en un escaparate de las tendencias del sector con el reconocimiento de proyectos no construidos y también de ámbitos de la arquitectura poco conocidos como la investigación o la divulgación. Las 22 obras se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas. 

El VII Congreso de Arquitectura y Salud reivindica incorporar la salud como criterio en la planificación arquitectónica

Más de 200 profesionales de la arquitectura y el sector de la construcción asistieron este jueves, 18 de mayo, al VII Congreso de Arquitectura y Salud, organizado por la Agrupación de Arquitectura Sostenible (AuS), el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA). La jornada sirvió para poner de manifiesto la urgencia de incorporar la salud de las personas como criterio indiscutible en la proyección y ejecución de la arquitectura.

Architect@Work Barcelona 2023: más de 3.300 prescriptores pudieron conocer las novedades presentadas por 142 fabricantes

Por quinta vez, Barcelona acogió el evento profesional Architect@Work. Los pasados días 15 y 16 de marzo, el CCIB abrió sus puertas a un selecto público de arquitectos, interioristas, proyectistas y otros prescriptores para dos intensas jornadas de networking. Desde la organización aseguran que “el ambiente en los pasillos de la feria fue magnífico”.

Últimos días para participar en la 6ª edición del Premio Europeo AHI (Architectural Heritage Intervention)

Dirigida a profesionales y asociaciones vinculadas al Patrimonio Arquitectónico, la convocatoria cierra el plazo de inscripción el próximo 30 de marzo. En esta ocasión, el certamen contempla todos aquellos trabajos realizados o publicados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022 en el ámbito geográfico europeo.

Abierta la convocatoria de la VI edición del Premio Europeo AHI

Este certamen bienal, organizado conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), tiene como objetivo distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio y contribuir a su divulgación. La inscripción a su sexta edición permanecerá abierta hasta el próximo 17 de marzo.

Abierta la convocatoria de la VI edición de los Premios AHI

Este premio europeo tiene como objetivo primordial distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio construido en toda su dimensión y contribuir a su divulgación.

El CSCAE y el COAC impulsan la transformación de la arquitectura a través de la descarbonización del sector

El CSCAE y el COAM han celebrado este jueves, 17 de noviembre, la jornada ‘Descarbonizando la arquitectura’, con la que han escenificado el compromiso para liderar la transformación de la arquitectura, un sector clave para conseguir una sociedad libre de emisiones en 2050, tal como reclama el Pacto Verde de la Unión Europea. También ha sido el marco de la firma de la ‘Declaración de Barcelona’, que reúne el compromiso de 12 instituciones en la construcción de la Agenda 2026.

Barcelona pone en marcha la Capitalidad Mundial de la Arquitectura 2026


Representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (Coac) han acudido este lunes, 25 de octubre, al acto de presentación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco para el año 2026. 

Ámsterdam como referente del retail design, en Roca Barcelona Gallery


El próximo jueves, 16 de septiembre, Roca Barcelona Gallery acogerá el debate ‘Travel Retail: Amsterdam’, una sesión que girará en torno al retail design en los Países Bajos, poniendo especial foco en Ámsterdam y el diseño de sus espacios comerciales que destacan por ser poco convencionales, minimalistas e innovadores.  

Barcelona, elegida Capital Mundial de la Arquitectura 2026

La Asamblea de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), celebrada este miércoles, 28 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), ha elegido por amplia mayoría la ciudad de Barcelona para ser Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco el año 2026, una elección que conlleva también ser la sede del Congreso Mundial de la UIA. 

Respaldo unánime a la candidatura de Barcelona como sede del Congreso de la UIA-Unesco y Capital Mundial de la Arquitectura en 2026

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el CSCAE y el Coac suscriben un protocolo de actuación para impulsar la nominación de la Ciudad Condal. La designación se producirá en la Asamblea de la UIA que se celebrará a finales de julio en Río de Janeiro (Brasil).

Ya se conocen las obras ganadoras de la 5ª edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

Los ganadores de la 5ª edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico se han dado a conocer en un acto celebrado en el marco de la V Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. En concreto se han desvelado los nombres de los 15 proyectos finalistas, las cinco obras premiadas y las dos Menciones Especiales de Restauración.

El Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico hace pública la lista de proyectos seleccionados

Con un crecimiento de un 25%, casi 300 proyectos presentados, 23 países representados y la consolidación de la participación internacional, el certamen afronta con éxito la quinta edición, que coincide con la celebración de su décimo aniversario.

Prorrogado el plazo de inscripción de la 5ª edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

El certamen bienal, organizado con el soporte del Colegio de Arquitectos de Cataluña (Coac) y la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (Aadipa), tiene como objetivo distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio y contribuir a su divulgación.