Representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (Coac) han acudido este lunes, 25 de octubre, al acto de presentación de Barcelona como Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco para el año 2026.
El próximo jueves, 16 de septiembre, Roca Barcelona Gallery acogerá el debate ‘Travel Retail: Amsterdam’, una sesión que girará en torno al retail design en los Países Bajos, poniendo especial foco en Ámsterdam y el diseño de sus espacios comerciales que destacan por ser poco convencionales, minimalistas e innovadores.
La Asamblea de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), celebrada este miércoles, 28 de julio, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), ha elegido por amplia mayoría la ciudad de Barcelona para ser Capital Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco el año 2026, una elección que conlleva también ser la sede del Congreso Mundial de la UIA.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona, el CSCAE y el Coac suscriben un protocolo de actuación para impulsar la nominación de la Ciudad Condal. La designación se producirá en la Asamblea de la UIA que se celebrará a finales de julio en Río de Janeiro (Brasil).
Los ganadores de la 5ª edición del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico se han dado a conocer en un acto celebrado en el marco de la V Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico. En concreto se han desvelado los nombres de los 15 proyectos finalistas, las cinco obras premiadas y las dos Menciones Especiales de Restauración.
Con un crecimiento de un 25%, casi 300 proyectos presentados, 23 países representados y la consolidación de la participación internacional, el certamen afronta con éxito la quinta edición, que coincide con la celebración de su décimo aniversario.
El certamen bienal, organizado con el soporte del Colegio de Arquitectos de Cataluña (Coac) y la Agrupación de Arquitectos para la Defensa y la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (Aadipa), tiene como objetivo distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio y contribuir a su divulgación.