Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los jardines de Nuevos Ministerios en Madrid acogen tres instalaciones del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño

52387769823 cbfa632906 c
Esta itinerancia del festival “Concéntrico” se podrá visitar en Madrid hasta el próximo 16 de octubre.
|

El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, inauguraron en los jardines de la sede del Ministerio de Transportes, Agenda Urbana y Vivienda (Mitma), en Nuevos Ministerios, la itinerancia de tres instalaciones del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de LogroñoConcéntrico 08”, una iniciativa que está siendo apoyada por Mitma desde 2015. 


En la inauguración participaron también la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el del decano del Colegio de Arquitectos de La Rioja, Ángel Carrero. 


Este es el tercer año que el Concéntrico, en coproducción con Mitma, itinera en los jardines de Nuevos Ministerios. En esta octava edición, lo hace del 26 de septiembre al 16 de octubre con tres de las intervenciones. 


En esta ocasión, con la elección de la ubicación de las piezas que se muestran en Madrid se ha querido lanzar el mensaje acerca de la necesidad de que el espacio para el peatón crezca en detrimento del destinado a los vehículos, ya que para su instalación se ha ocupado un carril de circulación de vehículos y varias plazas de aparcamiento.


Acercar la arquitectura a la ciudadanía 

En su intervención, el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, señaló la relevancia de acercar la arquitectura a la ciudadanía para que puedan reflexionar, influir, transformar y hacerles partícipes en cómo se desarrollan en la ciudad, así como crear conciencia y entender el valor del espacio, con el objetivo de mejorar los entornos urbanos y su calidad de vida. 


Asimismo, puso en valor la importancia de estas actuaciones, siendo la tercera vez que se ubica en los jardines de Nuevos Ministerios, y que abren la participación ciudadana al diseño de la ciudad, reinterpretando enclaves destacados de la ciudad por los que habitualmente pasan desapercibidos en su día a día. 


Además, defendió que estas propuestas con miradas poco convencionales ayudan a observar y despertar el deseo por el placer del lugar, mostrando nuevos usos colectivos, fortaleciendo la idea de comunidad en el espacio público, fomentando la equidad, así como la supresión de desigualdades y discriminaciones.


Arquitectura y políticas públicas transformadoras 

Por su parte, el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, puso de manifiesto la importancia creciente que está adquiriendo la arquitectura y el diseño en las políticas públicas como herramientas de transformación de las ciudades hacia una mayor sostenibilidad de estas, y hacia una mayor cohesión e inclusión social. 


Según recalcó, esta muestra sirve, además, para revindicar el importante papel que juega el espacio público en la creación de comunidad y fomento del sentimiento de pertenencia a un lugar, reforzando la relación entre personas y contribuyendo a la mejora de la inclusión y cohesión social. 


Además, Carnicero hizo hincapié en el buen momento que atraviesa la arquitectura en España, donde desde junio de este año se implanta la Ley de Calidad de la Arquitectura, promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este texto legislativo declara la arquitectura como bien de interés general y vela por la calidad de la misma, entrando en consideración en esta calidad, la dimensión cultural, social y medioambiental de esta disciplina.


Asimismo, en consonancia con la importancia del espacio público, destacó la promoción de la rehabilitación del parque público edificado que se está llevando a cabo a través del programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep). Dicho programa, con un importe de 1.080 millones de euros, está destinado a mejorar los edificios en los que los ciudadanos desarrollan muchas de sus actividades, tales como bibliotecas, polideportivos, colegios o centros de salud, entre otros.


El festival ‘Concéntrico 08’ 

Este festival propone una interesante reflexión sobre el espacio público, su valor como lugar de interrelación social y de confluencia de valores históricos y culturales. Está organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja y Javier Peña Ibáñez, fundador de la iniciativa, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja


La nueva edición, Concéntrico 08, se celebró del 1 al 6 de septiembre de 2022 en Logroño; y ahora, del 26 de septiembre al 16 de octubre de 2022, en Nuevos Ministerios. 


Las piezas que itineran se sitúan en la esquina norte del complejo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, conformada por las calles de Raimundo Fernández Villaverde y el Paseo de la Castellana, buscando con esa posición ser visibles por la ciudadanía y reivindicar el aumento de la superficie de espacio público en favor del peatón respecto del vehículo rodado, son:


  • Salón Urbano –mariposas- y Salón Urbano –pajaritos- de Izaskun Chinchilla.  
  • A la mesa! de Ander López Alberdi y Sarai Olabarrieta Morales


‘Salón Urbano –mariposas– y Salón Urbano –pajaritos–’ 

El proyecto 100 Sillas y 3 Salones Urbanos es una propuesta que surge de una nueva alianza entre la Fundación Daniel y Nina Carasso, Izaskun Chinchilla y Concéntrico. Un proceso abierto que se ha desarrollado desde diciembre de 2021 junto a su autora, Izaskun Chinchilla. Se pretende que los espacios públicos vuelvan a contar con áreas estanciales gratuitas, donde se creen puntos de reunión y diálogo de la ciudadanía con el espacio público de ciudades y pueblos.


Image002 (5)


A la mesa!’ 

Desde los acontecimientos más rutinarios del día a día, hasta algunos de los momentos más importantes de la historia, han ocurrido en mesas. Así pues, ‘A la mesa!’ tiene el objetivo de acoger todo tipo de pintorescas situaciones.


52387765753 c5122d2b56 c


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA