Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La demanda de vivienda unifamiliar industrializada alcanzará el 40% del total para 2030

Presentación Estudio Vivienda Unifamiliar Industrializada
El estudio fue presentado durante la Asamblea General del Clúster de la Edificación, celebrada recientemente en Madrid.
|

El mercado de la vivienda unifamiliar industrializada en España representa solo un 1% del total de las casas construidas, una cifra muy inferior a la de otros países de nuestro entorno, como Suecia, donde alcanza ya casi la totalidad de la producción; Holanda, con un 50% de la construcción; Alemania, con el 9%; o Reino Unido, donde representa cerca del 7%


No obstante, el Clúster de la Edificación estima que la demanda de este modelo de construcción de vivienda unifamiliar industrializada (en su diferente grado de industrialización) alcanzará el 40% del total de casas construidas para 2030, pasando de las 850 unidades al año actuales a las 7.500 para esa fecha. El número de empresas fabricantes también crecerá: de las 40 compañías principales que copan el sector en 2022 se llegará a las 140 en 2030


Esta es una de las principales conclusiones del estudio “Vivienda unifamiliar industrializada”, presentado en una mesa redonda moderada por Isabel Alonso de Armas (co-coordinadora del Grupo de Trabajo VUI)  durante la Asamblea General del Clúster de la Edificación celebrada recientemente en Madrid.


Para Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (Apce) y autor del prólogo del estudio, “la vivienda unifamiliar juega un importante papel en el pujante proceso de industrialización de la edificación. Su escala, por ejemplo, la convierte en un modelo para tener en cuenta, al incorporar y optimizar la industrialización en relación con soluciones constructivas pero, fundamentalmente, en la definición del proceso”.  


Gómez-Pintado destacó que “es una experiencia piloto dinamizadora de la transformación del sector, contribuyendo, tanto para obra nueva como para rehabilitación, a una profesionalización de la edificación”.


Presente y futuro de este modelo constructivo

El estudio ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Vivienda Unifamiliar Industrializada formado por BMI Group (coordinador), Grupo Sima, Grupo Presto Ibérica, Manni Green Tech, Mapei y True Homes.


Este documento, que analiza el planteamiento de presente y futuro de este modelo constructivo industrializado, con relación al modelo de construcción tradicional, recopila los principales beneficios que aporta a los agentes implicados y a la sociedad.


“El proyecto surge de la experiencia profesional de las empresas del sector combinada con la oportunidad, que se deriva de la conjunción de varios aspectos como la apuesta inmobiliaria y su capacidad inversora, el desarrollo sostenible y los cambios en el entorno de las nuevas tecnologías, así como las necesidades y tendencias de las futuras generaciones, con un escenario de crecimiento exponencial en los próximos años”, explicó Miguel Pinto, director gerente del Clúster de la Edificación.


Según el Clúster de la Edificación, “la rapidez en su ejecución, las oportunidades existentes de financiación y la mejora en la habitabilidad, eficiencia energética, sostenibilidad, salubridad y calidad convierten a esta tipología de vivienda industrializada en un activo a considerar con respecto a la construcción de vivienda tradicional, más encorsetada en la disponibilidad de recursos para su ejecución”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA