Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pegoland Profesional Junta con ‘efecto camaleón’: una solución de Grupo Puma para mimetizar las juntas al máximo con la cerámica

JUNTA DECORATIVA PEGOLAND PROFESIONAL
La nueva solución de Grupo Puma permite disimular las juntas entre piezas cerámicas de modo que el efecto visual sea continuo.
|

Consciente de que lo que hoy día se busca estéticamente es la continuidad en el revestimiento cerámico, y no queriendo dejar de cumplir por ello con las recomendaciones técnicas de junta mínimaGrupo Puma ha desarrollado Pegoland  Profesional  Junta con ‘efecto camaleón’, una solución con la que podemos disimular las juntas y mimetizarlas al máximo con la cerámica, de modo que el efecto visual sea continuo. 


Esto se consigue con su amplia gama de colores (desarrollados y estudiados junto a los principales fabricantes de cerámica y con colores de tendencia en el sector) y sobretodo,  consiguiendo una junta cementosa de fraguado homogéneo, colores estables y en la que no se producen eflorescencias. 

2022 10 26 10 24 18 Mi unidad   Google DriveCon todo esto, Pegoland Profesional Junta se convierte en una junta de calidad referente en el mercado, ya que además también tiene las siguientes características:

  • Efecto Aquastop: junta hidrorepelente, de muy baja absorción de agua, que produce efecto gota y por tanto, la junta dura limpia más tiempo.
  • Efecto protector de la salud: junta bacteriostática, que evita la proliferación de bacterias en su superficie. También  es una junta antihongos y antialgas debido a su tecnología bioactiva.
  • Con Tecnología Tecno Adapt al servicio del profesional de la colocación cerámica. Fácil aplicación y fácil limpieza.
  • Con Tecnología Stop Polvo: minimiza la emisión de partículas en el ambiente cuidando tanto de la salud del aplicador como del medio ambiente.
  • Con Certificado de baja emisión de COV´s.


Y por supuesto, con ‘efecto camaleón’. Como explican desde la firma, “esta solución es ideal para una junta con suficientes colores para cubrir el 100% de las aplicaciones y hacer que la junta pase desapercibida y se mimetice con la cerámica, consiguiendo espacios diáfanos donde apenas se visualiza la junta”. Además, con esta junta se minimizan la aparición de eflorescencias, consiguiendo con ello colores uniformes, estables, homogéneos y resistentes a los UV.


¿Por qué es importante respetar las juntas?

Dejar una junta entre las baldosas cerámicas es, en muchos casos, algo no deseable. Los arquitectos y decoradores, e incluso los propios fabricantes de cerámica, diseñan espacios continuos con piezas cerámicas sin apenas junta, colocadas a testa. Pero, desde el punto de vista técnico, es muy importante respetar las juntas entre baldosas cerámicas, ya que estas separaciones, además de aportar belleza y resaltar los acabados de los recubrimientos, nos ayudan a corregir las posibles diferencias de calibre de las baldosas.


Asimismo, las juntas también tienen las siguientes funciones mecánicas:

  • Absorben las deformaciones del soporte, impidiendo que se transmitan al revestimiento.


  • Compensan las posibles dilataciones y contracciones compensando las variaciones dimensionales al separar las baldosas.


  • Permiten la difusión del vapor de agua del interior al exterior y al mismo tiempo, impiden el paso de agua del exterior al interior ya que los morteros de rejuntado son impermeables (pero permeables al vapor de agua).



Como señalan desde Grupo Puma, siempre se debe respetar una junta mínima de colocación entre piezas de al menos 1,5 mm en interior y 5 mm en exterior; para ello se recomienda el uso de crucetas o cuñas, diseñadas para tal fin: “En definitiva, la correcta realización de juntas en un sistema cerámico nos va a garantizar durabilidad y calidad en el revestimiento. Si no las respetamos, se podrían producir resaltes, levantamiento de piezas, etc.”, concluyen.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA