Consciente de que lo que hoy día se busca estéticamente es la continuidad en el revestimiento cerámico, y no queriendo dejar de cumplir por ello con las recomendaciones técnicas de junta mínima, Grupo Puma ha desarrollado Pegoland Profesional Junta con ‘efecto camaleón’, una solución con la que podemos disimular las juntas y mimetizarlas al máximo con la cerámica, de modo que el efecto visual sea continuo.
Esto se consigue con su amplia gama de colores (desarrollados y estudiados junto a los principales fabricantes de cerámica y con colores de tendencia en el sector) y sobretodo, consiguiendo una junta cementosa de fraguado homogéneo, colores estables y en la que no se producen eflorescencias.
Con todo esto, Pegoland Profesional Junta se convierte en una junta de calidad referente en el mercado, ya que además también tiene las siguientes características:
Y por supuesto, con ‘efecto camaleón’. Como explican desde la firma, “esta solución es ideal para una junta con suficientes colores para cubrir el 100% de las aplicaciones y hacer que la junta pase desapercibida y se mimetice con la cerámica, consiguiendo espacios diáfanos donde apenas se visualiza la junta”. Además, con esta junta se minimizan la aparición de eflorescencias, consiguiendo con ello colores uniformes, estables, homogéneos y resistentes a los UV.
Dejar una junta entre las baldosas cerámicas es, en muchos casos, algo no deseable. Los arquitectos y decoradores, e incluso los propios fabricantes de cerámica, diseñan espacios continuos con piezas cerámicas sin apenas junta, colocadas a testa. Pero, desde el punto de vista técnico, es muy importante respetar las juntas entre baldosas cerámicas, ya que estas separaciones, además de aportar belleza y resaltar los acabados de los recubrimientos, nos ayudan a corregir las posibles diferencias de calibre de las baldosas.
Asimismo, las juntas también tienen las siguientes funciones mecánicas:
Como señalan desde Grupo Puma, siempre se debe respetar una junta mínima de colocación entre piezas de al menos 1,5 mm en interior y 5 mm en exterior; para ello se recomienda el uso de crucetas o cuñas, diseñadas para tal fin: “En definitiva, la correcta realización de juntas en un sistema cerámico nos va a garantizar durabilidad y calidad en el revestimiento. Si no las respetamos, se podrían producir resaltes, levantamiento de piezas, etc.”, concluyen.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios