Un año más, Rebuild premiará a aquellas empresas o proyectos que apuesten por la innovación y la sostenibilidad en el sector de la construcción a través de los Advanced Architecture Awards 2022. Los galardones reconocen la creación de nuevos materiales, el desarrollo de productos alternativos, los sistemas de edificación que vayan en línea de la sostenibilidad, o aquellos procesos que favorezcan la industrialización de la construcción o la aplicación de la tecnología y la digitalización para mejorar los procesos en la edificación.
Tras recibir más de 190 candidaturas el año pasado, los Advanced Architecture Awards 2022 abren las candidaturas para premiar los proyectos y soluciones más disruptivos del momento en cinco categorías:
• Innovación de producto, material o sistema: este premio está destinado a reconocer las propuestas que se centran en crear una mejora de competitividad, costes y nuevos formatos para un desarrollo sostenible, con especial atención a aquellos proyectos que apuestan por la construcción circular.
• Proyecto de interiorismo y experiencia de usuario: el galardón está destinado a gratificar la mejor creación y gestión de la experiencia de cliente como un proceso interactivo.
• Proyecto de digitalización o apuesta tecnológica en la edificación: reconocimiento a una obra o proyecto que se haya ejecutado con las últimas tecnologías, demostrando así una evolución del sector tradicional de la construcción al sector de la construcción 4.0.
• Proyecto de sostenibilidad, descarbonización o mayor autogeneración de energía en un edificio: esta categoría premia el proyecto de sostenibilidad, descarbonización o mayor autogeneración de energía en un edificio, aplicable a las áreas de climatización, agua, electricidad, uso de energías renovables y la reducción del consumo energético que ayuden a cooperan en el hábito del usuario por consumir lo imprescindible.
• Proyecto de construcción industrializada: este galardón reconoce el liderazgo dentro del sector de la construcción 4.0, entendida esta como la aplicación de los conceptos de construcción seca, rápida, precisa y económica.
Los premios están dirigidos a todos los profesionales, expertos, académicos, técnicos, agente público, agente de arquitectura o ingeniería que apuesten por la innovación y la mejora de procesos en el ciclo de vida de cualquier actividad dentro del sector de la construcción y la edificación.
En su pasada edición, estos premios reconocieron a compañías como iLOQ, Zennio, Tecnalia, Hercal Diggers y Suma Arquitectura. Los interesados en participar pueden presentar su candidatura hasta el próximo 31 de marzo de 2022. Los ganadores se darán a conocer el 27 de abril durante la cena de gala celebrada en el marco de Rebuild.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios