Milán, Barcelona y Oporto reunieron a ambas empresas en encuentros que desvelan la forma y mentalidad de trabajo para impulsar proyectos de cocreación entre empresas.
La Asociación Española de Normalización (UNE) y la Real Academia de Ingeniería (RAI) han suscrito un convenio marco de colaboración que tiene como objetivo desarrollar iniciativas que contribuyan a poner en valor a la ingeniería española en su conjunto.
A través de este proyecto innovador, los tradicionales Premios Prontuario, que se venían celebrando desde 1993, evolucionan y proponen a los estudiantes retos basados en la creatividad, la pasión por la innovación y el trabajo en equipo.
Coordinado por el Departamento de Edificación MATCOAM, este nuevo salón apuesta por la innovación, y se propone ser una cita anual de referencia para el sector de la construcción en la que las empresas puedan mostrar sus sistemas y productos más avanzados a arquitectos y otros prescriptores.
La evolución de la medicina está permitiendo la proyección de un nuevo concepto de centros sanitarios enfocados en el cuidado de la salud física, mental y emocional de sus pacientes. Conscientes de ello, Enero Arquitectura, estudio especializado en arquitectura hospitalaria, ha diseñado y proyectado Olympia, el nuevo centro de medicina deportiva de alto rendimiento ubicado en la Torre Caleido (Madrid).
Kone, referente mundial en la industria de ascensores y escaleras mecánicas, ha obtenido tres galardones en los prestigiosos Red Dot Awards, uno de los sellos de calidad más apreciados del diseño a nivel mundial.
España presenta este lunes, 20 de junio, en la 170 Asamblea General del BIE (Bureau des Expositions), que se celebra en el Palacio de Congresos de París, la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027 “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”.
TAC!, el Festival de Arquitectura Urbana, convertirá cada año a una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación. Será a partir de la construcción de un pabellón temporal a cargo de jóvenes arquitectos elegido mediante una convocatoria abierta.
¿Qué significa el acrónimo ELQC?: ‘Eres lo que construyes’, la nueva campaña de la Fundación Laboral de la Construcción con el objeto de poner en valor al sector, atraer principalmente el talento de jóvenes y mujeres, destacar su impacto social y situar a los profesionales en el centro como verdaderos protagonistas.
“Sostenibilidad es amar la naturaleza”. Este es el mensaje principal que resume el interesante conversatorio que protagonizó el chef Ángel León, tres estrellas Michelin con Aponiente, este lunes 9 de mayo en Cosentino City Madrid.
El estudio refuerza su presencia nacional con una nueva oficina en Madrid para ampliar su área de actuación en todo el territorio nacional.
Las 10 empresas emergentes más disruptivas del ámbito de la edificación presentarán en Rebuild 2022 sus proyectos ante promotores, arquitectos, constructores e inversores. El Construction Tech Startup Forum presentará el primer mapa mundial de startups ConTech, que tienen por objetivo unir la digitalización y la construcción.
Unas 160 personas directivas de empresas industriales se han reunido en el marco del acto ‘La innovación industrial: un reto colectivo’, celebrado en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona, para analizar el papel de la industria como vertebradora de la economía, el progreso y el bienestar, y poner en común los retos de las empresas y las administraciones.
Un año más, Rebuild premiará a aquellas empresas o proyectos que apuesten por la innovación y la sostenibilidad en el sector de la construcción con estos galardones que, a través de sus cinco categorías, pretenden reconocer las soluciones más disruptivas del momento.
En el marco de la Semana de la Arquitectura de Madrid, el pasado 7 de octubre se entregaron los galardones de la cuarta edición de los premios MatCoam. La firma alemana Grohe fue la encargada de entregárselos a los proyectos “Casa M012” y “A Ramallosa” , ganadores respectivamente del Premio MatCoam Grohe y la distinción Mención MatCoam Grohe.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía reunirá a más de 400 expertos en materia de eficiencia energética y sostenibilidad en la vivienda en un congreso semipresencial que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Granada.
Cinco edificios hospitalarios construidos con motivo de la pandemia sanitaria recibirán un reconocimiento especial del jurado. La identidad de los ganadores no se hará pública hasta otoño.
Rebuild premiará un año más a aquellas empresas o proyectos que apuesten por la innovación, transformación y disrupción en el sector de la edificación. Experiencia de usuario, digitalización, industrialización o sostenibilidad son algunas de las categorías a las que los interesados podrán inscribir sus proyectos.
Representantes de asociaciones, empresas, centros de conocimiento e investigación, instituciones, industriales y profesionales en el ámbito de la edificación, promovidos por Asprima, acaban de constituir esta asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar definitivamente la industrialización e innovación del proceso de edificación en España.
La sostenibilidad y la innovación son los valores principales y el nexo de unión de ambas entidades.