En Apimet fabrican cubiertas metálicas autoportantes de sección trapezoidal, únicas en el mercado, con las que se puede realizar la cubrición de grandes luces con un sistema autoportante, pudiendo ser éstas chapas curvas o rectas, y pudiendo emplearse en cubiertas o en fachadas. Realizan los montajes de sus cubiertas o tambien suministran dichas cubiertas a sus clientes en el caso de que el montaje no revista complejidad.
Asimismo, en el caso de querer optimizar la estructura metálica de un proyecto en concreto y conseguir un diseño distinto del habitual, siempre es posible la consulta a su Departamento Técnico, que podrá asesorarnos en la parte técnica y proporcionar una solución con chapas autoportantes planas de hasta casi 20 metros de vano libre, “para llevar a cabo un proyecto original, reduciendo el peso estructural, consiguiendo unos vanos libres muy amplios, una estanqueidad perfecta, posibles voladizos, rapidez de montaje y reducción de la mano de obra necesaria al evitar correas y soldaduras”, según explican fuentes de la firma.
Las chapas microperforadas pueden colocarse en cubiertas, en su versión curva o recta, y también en fachadas, en posición horizontal o vertical, siendo la ventaja más importante que tienen estos perfiles autoportantes que la estructura auxiliar de apoyo es nula o mínima, ya que las capacidades mecánicas de dichos perfiles son muy elevadas
Gama de perfiles
Los perfiles autoportantes que fabrica Apimet se pueden perfilar no solo en acero galvanizado, acero lacado y aluminio, sino también en acero microperforado, con lo que se consigue una cubierta autoportante microperforada, “una de las aplicaciones que está teniendo mas exito”, subrayan desde la empresa.
Estas chapas resultantes microperforadas pueden colocarse en cubiertas, en su versión curva o recta, y también en fachadas, en posición horizontal o vertical, siendo la ventaja más importante que tienen estos perfiles autoportantes que la estructura auxiliar de apoyo es nula o mínima, ya que las capacidades mecánicas de dichos perfiles son muy elevadas, permitiendo soluciones más puras y sencillas. En cuanto al tipo de perforación, se puede elegir el marco de perforación deseado, siempre en función de la resistencia y diseño deseados.
Es una solución muy adecuada para proyectos de nueva construcción o de reformas, pues permite acentuar las envolventes, poniéndolas en relieve, combinando colores y perfiles. “Seleccionando los diámetros en los agujeros y separaciones entre éstos, podemos graduar la transmitancia o porcentaje de intensidad lumínica que atraviesa la fachada. En las horas nocturnas, esta envolvente se puede dotar de luz artificial interior obteniendo un atractivo resultado. Esta piel nos permite aliviar la radiación solar directa sobre la fachada logrando de esta manera un cerramiento mas eficiente”, concluyen desde Apimet.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios