Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro de las Ciudades Madrid 2021 analizará las claves para el diseño de la nueva ciudad

Foro ciudades
En esta ocasión participan 49 ciudades y 88 ponentes.
|

Del 8 al 10 de junio se celebrará, en formato digital, la cuarta edición del Foro de las Ciudades Madrid, uno de los principales espacios de debate sobre el futuro urbano, que organiza Ifema Madrid y que cuenta con un a alta representación institucional, así como de ciudades y organizaciones participantes. En concreto en esta ocasión participan 49 ciudades y 88 ponentes.


El foro será inaugurado el 8 de junio, a las 9:30 horas, por Pedro Saura, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); Abel Caballero, presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y alcalde de Vigo; Almudena Maíllo, secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (Ucci) y titular del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid; y Eduardo López-Puertas, director general de Ifema Madrid.


A lo largo de tres días, se celebrarán las 12 sesiones temáticas. Bajo el enfoque general “Diseñando el mapa de la nueva ciudad”, el programa contará con la participación de ciudades, como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Valladolid, Santander, Bilbao, Donostia-San Sebastián, Zaragoza, Lugo, Castellón, Pamplona y Gijón, entre otras. Por parte de América Latina, estarán las ciudades de San José de Costa Rica, Medellín, Buenos Aires, Lima y Valdivia.


Entre las temáticas que se abordarán a lo largo de las sesiones figuran: la planificación urbana, la Agenda Urbana Española y la Agenda 2030, la movilidad sostenible, las redes urbanas internacionales, la naturaleza urbana, la participación ciudadana, la economía circular o la resiliencia de las ciudades frente al cambio climático.


Ponentes de alto nivel

El foro contará, entre otros, con ponentes de alto nivel como Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); Carmen Sánchez-Miranda, jefa de la Oficina de ONU-Habitat España; Emilia Saiz, secretaria general de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU-UCLG); Rosa Arlene María, directora ejecutiva del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (Cideu); Rubén Martínez, vicepresidente segundo del Consejo y Consejero de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Generalitat Valenciana; María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad (Mitma); Ignacio de la Puerta, director de Planificación Territorial y Agenda Urbana del Gobierno Vasco; Lluis Comerón, presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE); Gema del Pozo, directora de Compromiso Social de Distrito Castellana Norte (DCN); Ander Eizaguirre, policy Analyst en Agua y Economía Circular urbana. División de Políticas Urbanas y Desarrollo Sostenible de la Ocde; Pilar Vázquez, presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Medio Ambiente (Anepma); y Javier Sigüenza, secretario general de la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (Aseja), entre otros.


También estarán presentes en el programa organizaciones como la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp); ICLEI Europa; Ecodes; itdUPM; Urbact España; Civinet; C40; Red Ciudades que Caminan; Red de Ciudades por la Bicicleta; Atuc; Forética; Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA); Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP); Red Española de Ciudades Saludables; Cátedra Unesco de Género de la UPM; Iniciativa Latinoamericana del Paisaje (Lali); Asociación Española de Paisajistas (AEP); Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad, GIAU+S. (Etsam-UPM); WRI México; Grupo de Innovación Ambiental (GIA-UPM); GEA21 y Fundación Kaleidos Red.


La clausura del foro se celebrará el día 10 de junio, a las 19.30h, y consistirá en un diálogo abierto “Pensando las ciudades que queremos” entre Lola González, directora del Foro de las Ciudades de Madrid (Ifema Madrid), y Fernando Prats, urbanista y miembro del Foro Transiciones.


El programa completo y los links para las inscripciones para asistir como público se pueden encontrar en el siguiente enlace.



Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA