Conama Local 2023, el encuentro de pueblos y ciudades por la sostenibilidad organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha comenzado este martes, 21 de marzo, en la capital aragonesa con el lema “Acción. Acelerando la transformación de las ciudades”.
En 2022, los ingresos de Schindler aumentaron un 1,0% hasta los 11.346 millones de francos suizos (CHF), mientras que el volumen de pedidos disminuyó un 1,7% hasta los 11.961 millones. El beneficio operativo alcanzó los 904 millones CHF, lo que corresponde a un margen EBIT del 8,0% (EBIT ajustado del 9,2%). El beneficio neto ascendió a 659 millones y el cash flow operativo a 688 millones CHF.
Con la firma de este convenio, ratificado por Gonzalo Causin, director general de Sika, y Dolores Huerta, codirectora general de GBCe, se pone el acento en el desarrollo de acciones conjuntas para ahondar más en la descarbonización del sector a través de la reducción de la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil, como se recoge en la hoja de ruta del proyecto Building Life.
El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes, lo que representa en peso, el de toda la masa de peces del mundo, según los datos facilitados por Global ABC. Esta superficie construida, que será de 230 millones m2 en los próximos 40 años, nos permite entender la capacidad de destrucción que tiene el sector de la edificación sobre la biodiversidad, como señalan desde GBCe.
El XIII Premio ‘Fomenta la Bioenergía’ de Avebiom ha recaído en la administración pública por promover 25 nuevas instalaciones de calefacción con biomasa dentro de un plan concebido para luchar contra el cambio climático y acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, inauguró este lunes, 21 de noviembre, la XVI edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2022), celebrado en el Palacio Municipal de Congresos Ifema Madrid, reivindicando la transformación ambiental y un aumento de la ambición climática.
El ‘World Toilet Day 2022’, que se celebra el 19 de noviembre, pretende concienciar en la toma de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento, y además sensibilizar sobre la importancia del cumplimiento del ODS6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030. Uno de los objetivos principales de Saint-Gobain PAM España es la sostenibilidad y, por tanto, la concienciación en la protección del entorno natural desde el proceso de fabricación hasta los propios productos.
Es cada vez más evidente el cambio climático que está sufriendo el planeta y que también se hace sentir en nuestros hogares. Nos encontramos ante la necesidad de reaccionar, por lo que es urgente actuar mediante la rehabilitación energética de viviendas y edificios ya existentes. Desde el Instituto Silestone proponen una serie de soluciones sostenibles para aportar nuestro particular grano de arena.
Los galardones reconocen la labor de personas físicas o jurídicas que hayan contribuido de forma notoria a la conservación, protección y difusión de los valores ambientales en la comunidad autónoma.
El certamen mostrará lo último en tecnología, conocimiento y recursos para acelerar la implantación con éxito de proyectos de biogás, biometano y otros gases renovables en España.
Según las conclusiones obtenidas a partir de un informe de alcance estatal elaborado por la empresa Estudi IS Global, el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB) apunta que el sector de la construcción es uno de los más afectados en lo que respecta a accidentes originados por las inclemencias climáticas. Los más habituales son los golpes de calor y las quemaduras.
Del 14 al 16 de junio, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente volverá a reunir de forma presencial, en el Pabellón 10 del recinto ferial de Ifema Madrid, a la industria de energías renovables. Un total de 256 empresas, incluidas 59 extranjeras de 19 paíse, se dan cita en la feria de referencia para este sector en el sur de Europa.
Hace ya medio siglo que Naciones Unidas tiene fijado en el calendario el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. “Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.
Con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, el cálculo de la huella de carbono será obligatorio para muchas empresas. Este seminario web, que tendrá lugar el próximo 9 de junio, a las 10.00 h, abordará entre otras cuestiones el cálculo de huella de carbono y los planes de descarbonización.
La Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente ha puesto en marcha esta nueva campaña de educación ambiental escolar, que se prolongará durante todo 2022 y con la que pretende despertar el interés de los más pequeños por el cuidado del medio ambiente, como medida para frenar el cambio climático.
Las renovables mantuvieron su expansión constante y muy por encima de la tendencia a largo plazo, con una cuota récord sobre la expansión de la capacidad total del 81% el año pasado, según los nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
Marta Vall-llossera Ferran se convierte en la primera mujer en ocupar la presidencia del CSCAE. Así lo ha ratificado la mesa de consejeros en el pleno ordinario celebrado este 24 de febrero, al no haberse presentado ninguna otra candidatura al proceso electoral extraordinario abierto a causa del fallecimiento de Lluís Comerón el pasado mes de enero. El actual equipo de gobierno ejercerá durante el mandato 2022-2025.
Cada año que pasa somos más conscientes del desequilibrio que nuestra forma de vivir y producir ha generado en nuestro planeta. Para hacer frente a estas amenazas, tanto entidades privadas como administraciones públicas están adoptando estrategias y acciones encaminadas a alcanzar un sistema más sostenible en sus aspectos económico, social y medioambiental.
Con motivo del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que se celebra el 28 de enero, Zehnder Group repasa las iniciativas que desarrolla para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global.
La lucha contra el cambio climático que viene realizando C3 SystemS ha obtenido una gran recompensa, al ser la primera empresa de su sector distinguida con el sello de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).