Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento

El consumo de cemento cae un 2,4% en febrero

Cemento febrero
Como explican desde Oficemen, el mercado interno sigue lastrado por la falta de inversión en obra pública y vivienda.
|

El consumo de cemento en España ha caído en febrero un 2,4%, situándose en 1.136.748 toneladas, con una pérdida de 28.014 toneladas frente al mismo mes de 2020, según los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento.


Oficemen1 febrero


La tasa de variación del año móvil (mar’20 / feb’21) se sitúa en una caída del 10,6%, una décima más que el mes pasado, con un volumen de consumo absoluto acumulado en los últimos 12 meses de 13,06 millones de toneladas, un millón y medio menos que en el mismo período precedente.

En el acumulado del año, el consumo se sitúa cerca de los dos millones de toneladas, con un descenso del 10,1% frente a los meses de enero y febrero de 2020.


Oficemen3 febrero


Exportaciones: abandono de los números rojos

El crecimiento de un 29,2% de las exportaciones en el mes de febrero ha permitido que el acumulado interanual de año móvil (mar’20 / feb’21) se sitúe fuera de los números rojos, con un crecimiento del 5,2%. En febrero se han recuperado 132.711 toneladas frente al mismo mes de 2020, mientras que el año móvil arroja una mejoría de 310.258 toneladas y se sitúa en los 6,2 millones.


Oficemen2 febrero


“Observamos con mucha cautela esta mejoría exportadora. No podemos olvidar que seguimos inmersos en una situación de pandemia, que aún pesa sobre la producción local en muchos de los países de nuestro entorno, productores y receptores tradicionales de cemento, y tenemos serias dudas de que venga para quedarse si no se articulan mecanismos para mejorar nuestra competitividad en el medio y largo plazo. Además, nuestro mercado interno sigue lastrado por la falta de inversión en obra pública y vivienda”, explica el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa.


“El problema más urgente continúa siendo los costes de los derechos de emisión de CO2, que se han duplicado en el último año, hasta superar los 40 euros por tonelada emitida, un coste muy difícil de sobrellevar. En este sentido, celebramos que el Parlamento Europeo esté dando ya los primeros pasos, con la votación favorable del pasado miércoles, para la creación de un sistema de ajuste en frontera al CO2 para los productos importados desde terceros países que no tienen una agenda de descarbonización equivalente a la de la Comisión Europea. Es una decisión imprescindible, no solo para evitar la desaparición de la industria europea, sino también, y sobre todo, para que la tasa al carbono tenga una efectividad real sobre el medio ambiente”, finaliza García Brosa.   


   'Filomena' hace que el consumo de cemento caiga un 19% en enero
   El consumo de cemento cierra el año con una caída cercana al 10%, con cifras casi idénticas a las de 1967

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA