Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto, denominado Balin, forma parte de un programa del Gobierno vasco

Tecnalia diseña el primer balcón modular industrializado para viviendas ya edificadas

20240625 131426 BALIN
Tecnalia ha diseñado el primer balcón modular industrializado para viviendas edificadas. FOTO: Tecnalia
|

Hasta antes del confinamiento por covid, no se podía aumentar la edificabilidad de las viviendas existentes instalando nuevos balcones o terrazas. Tras la pandemia, el Gobierno vasco se mostró favorable a propiciar balcones y terrazas tanto en edificios nuevos como en los ya edificados. Con la reciente publicación del Decreto de Habitabilidad del Departamento de Vivienda precisamente se favorece la construcción de terrazas y balcones tanto en los nuevos edificios como en los existentes, cumpliendo una serie de requisitos (como son una superficie mínima de 4 m², y un vuelo de 1,5 m, entre otros aspectos).

 

El centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico Tecnalia ha diseñado el primer balcón modular industrializado para viviendas edificadas, que permitirá una rápida y sencilla instalación, además de un coste asumible para una comunidad de vecinos. Esto va a permitir la generación de espacios exteriores en todas aquellas viviendas que en la actualidad no disponen de balcón, cumpliendo todos los requisitos actuales de la nueva normativa de habitabilidad.

 

El objetivo es desarrollar un nuevo sistema de balcón modular industrializado que permita, además de dotar a las viviendas de una considerable mejora de la habitabilidad y confort, facilitar la incorporación de sistemas de generación renovable de energía eléctrica, sistemas de ventilación y un gestor energético inteligente. Y que, además de cumplir con los requisitos del CTE (Código Técnico de Edificación), cumpla también con los recogidos en la normativa de habitabilidad del Gobierno vasco y con los de los Planes Generales de Ordenación Urbana de las distintas ciudades del País Vasco.


Para llevar este proyecto a la comercialización, que ya cuenta con un prototipo, además de Tecnalia, participa un consorcio de empresas vascas: el fabricante del sistema será Talleres Gorlan, el instalador Construcciones Zabalandi, las instalaciones del balcón serán de Domusa y Etxesoft, por su parte, la empresa desarrolladora del gestor energético. En la trayectoria del proyecto, también se ha contado con la colaboración de la empresa IDK.


El proyecto, denominado Balin, forma parte del programa Hazitek de la agencia vasca de desarrollo empresarial SPRI, del Gobierno vasco, y por el momento se ha diseñado, fabricado, instalado y validado el balcón modular industrializado. Cuando se comercialice, será el primer sistema de balcón prefabricado que cumplirá los requisitos normativos para su instalación en edificios existentes, y que contará con funcionalidades extra, como la generación de energía renovable e integración de instalaciones térmicas, que combina solar y sistema de calefacción ACS y ventilación integrable en el balcón.

 

Con este avance, se transformará la calidad de vida de los residentes de aquellas viviendas que no disponen de balcón o terraza, al brindar un espacio exterior y aportar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible. Y es que, por el momento, no hay balcones dirigidos a rehabilitación de edificios existentes de manera modular e industrializada y menos aún con otras funcionalidades extra más allá del incremento de superficie exterior.

 

Además de ser un sistema modular y prefabricado orientado para el parque edificado, existe otra característica del balcón, y es la posibilidad de convertir este nuevo espacio en un balcón activo mediante funcionalidades, como un módulo de generación renovable de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en las barandillas, un módulo de instalaciones térmicas de alta eficiencia energética mediante colectores solares, una bomba de calor y un acumulador, un sistema de ventilación mecánica de alta eficiencia con recuperación de calor monozona y un gestor energético inteligente, que aunará la gestión del sistema de ventilación, la visualización del sistema  térmico y la visualización de la generación de energía fotovoltaica.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic Aquarea Vent (1)
Panasonic

La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.

SODECA
SODECA
Sodeca OAS

La empresa aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA