La realización de desmontes para ganar espacio y volumen para la construcción es uno de los usos más frecuentes de la técnica de demolición con el cemento expansivo CRAS. Y es que el cemento demoledor, fabricado por la firma alavesa Kayati, se puede emplear en desmonte de dimensiones importantes, como es el caso que se muestra en este artículo donde este material de construcción ha puesto en juego todas sus virtudes para conseguir un resultado final a gusto del cliente y con un coste óptimo.
Con motivo de la celebración de la COP27, Cepco ha hecho público un documento con las propuestas del sector para conseguir los objetivos de descarbonizacion 2050, tanto en la industria como en la edificacion. Presentado este lunes, 14 de noviembre, en documento desgrana dónde participa la industria de los materiales de construcción -y sus productos-, tanto en la descarbonizacion de la economía española como de la edificacion a traves del comportamiento de los productos y materiales instalados en el edificio.
Este innovador material sostenible, ejemplo de circularidad y que Gabarró distribuye en exclusiva en España, tiene múltiples aplicaciones tanto para retail como para el sector contract.
Ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de septiembre, con 2.941.919 de parados, la industria española arroja una cifra de 237.902 desempleados de los cuales, 29.891 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción, según el último Informe de Coyuntura Económica Cepco, correspondiente al mes de octubre.
Master Builders Solutions anuncia que el Instituto Fraunhofer de Tecnología Medioambiental, Seguridad y Energía (UMSICHT) ha publicado recientemente el informe con los resultados de un ensayo de resistencia del sistema de impermeabilización y protección del hormigón MasterSeal 7000 CR frente a la corrosión por ácido sulfúrico de origen biogénico.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ofrece cinco aspectos con los que el hormigón contribuye a mejorar la sostenibilidad de los edificios en las diferentes fases de su construcción.
El evento se celebra del 24 al 29 de octubre y se prevé que participen activamente casi dos centenares de puntos de venta BigMat. Las tiendas adheridas ofrecerán un descuento del 15%, además de diversos talleres formativos con temas de actualidad, concursos, sorteos y regalos .
Al incremento del precio de las materias primas como la madera (+60%), el acero (+40,3%), el aluminio (+36%) o el cobre (+25,4%), cabe sumar el alza de los costes energéticos (que afecta sobremanera a algunas materias primas como el aluminio) y de los tipos de interés.
El lanzamiento de Quilosa Professional PU Construcción se enmarca dentro de un proyecto de rediseño de toda la gama de selladores profesionales para fachadas, con el objetivo de conseguir un mejor posicionamiento dentro del sector y responder a las necesidades de los usuarios.
El Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones ha reunido a destacados representantes del mundo profesional, académico e institucional, para analizar la descarbonización en el sector de la construcción y el decisivo papel que tienen materiales como el cemento y el hormigón a la hora de alcanzar los objetivos de economía circular en edificación y obra pública fijados por la Comisión Europea para 2050.
Anefhop analiza con su DAP (Declaración Ambiental de Producto) sectorial, al que están adscritas más de 400 plantas, las dificultades a las que se enfrentan estas para la puesta en marcha de sus medidas medioambientales.
El consumo de cemento acumula ya cinco meses consecutivos de caídas con el nuevo retroceso del 3,4% registrado en el mes de septiembre, hasta alcanzar las 1.245.816 t, lo que supone una pérdida de 44.150 t respecto al mismo mes del pasado año y por debajo, incluso, de las cifras de septiembre de 2020, según reflejan los últimos datos de la Estadística del Cemento.