Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cinco aspectos por los que el hormigón contribuye a la sostenibilidad en los edificios

Hormigon cicWEB 123rf (1)
El uso de hormigón preparado en central, frente a otro tipo de materiales empleados en la construcción de edificios, supone un importante ahorro energético por múltiples razones, según defiende Anefhop.
|

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ofrece cinco aspectos con los que el hormigón contribuye a mejorar la sostenibilidad de los edificios en las diferentes fases de su construcción.  


“El uso de hormigón preparado en central, frente a otro tipo de materiales empleados en la construcción de edificios, supone un importante ahorro energético por múltiples razones, lo que ofrece nuevas alternativas en una situación como la actual con la subida de costes y la tendencia de los últimos años de reducir la huella de carbono y fomentar un sector más verde”, afirma Carlos Peraita, director general de Anefhop.


1.-   Ahorro energético

En primer lugar, en la fase de diseño, el uso de materiales con gran inercia térmica, como el hormigón, combinado con una adecuada orientación de los edificios, permite aprovechar la energía solar en zonas de gran amplitud térmica diaria. 


Las viviendas construidas con hormigón son capaces de absorber la energía solar a través de las ventanas y almacenarla en la gran masa de las losas, muros y techos, con la posibilidad de ser liberada sólo cuando la temperatura del aire disminuye a valores menores a los de estos elementos, mediante el mecanismo de la radiación. Este fenómeno puede suponer un ahorro energético importante para las personas que residan en estas viviendas.


2.- Aislamiento

Estudios describen cómo la solución de fabricación con cerramiento de muros de hormigón, frente a la solución tradicional de cerramiento con ladrillos, también supone múltiples ventajas como son la seguridad frente al fuego, un buen aislamiento acústico o un importante ahorro de energía de climatización del edificio.


3.- Producto local y transporte

En la fase de construcción del edificio, el hormigón es un material local, fabricado en un radio cercano a la obra, con materiales también locales, lo que contribuye al ahorro de energía en transporte.


4.- Durabilidad

En la fase de explotación del edificio, la característica más importante es que todas las prestaciones del hormigón son pasivas, es decir, permanentes y consustanciales a la construcción con hormigón estructural, sin necesidad de realizar ni mantenimiento, ni conservación específicos y, por tanto, sin incurrir en costes significativos. 


Todo ello contribuye a la elevada durabilidad de las estructuras ejecutadas con hormigón frente a acciones del entorno comparado con otras soluciones constructivas.


5.- Reciclable

Finalmente, en la fase de demolición de una estructura, el hormigón tiene la ventaja frente a otros materiales de construcción que es un material 100% reciclable de una forma muy sencilla. Una aplicación habitual es utilizar el árido reciclado procedente de un hormigón demolido en la fabricación de un nuevo hormigón. 


La instrucción del hormigón estructural, el Código Estructural, permite utilizar este árido reciclado como sustituto del árido grueso en porcentajes de sustitución hasta el 20% en peso, y puede emplearse tanto para fabricación de hormigón en masa como hormigón armado de resistencia característica no superior a 40 N/mm2, quedando excluido su empleo en hormigón pretensado.


Comentarios

Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
Firma Convenio ICCL  CSCAE Julio 2025 (2) edit
CSCAE

Ambas entidades colaborarán en el desarrollo de proyectos estratégicos, estudios y propuestas orientadas a mejorar el sector.

PEFC 2025
PEFC 2025
PEFC

PEFC España organizó la primera edición de las Tomorrow’s Timber Talks en España junto a Mass Madera y Rebuild.

CC 800 DUPLEX
CC 800 DUPLEX
Comenza

El acero inoxidable Duplex 2205 se caracteriza por su durabilidad y resistencia a la corrosión, incluso expuesto a ambientes agresivos como el cloro. Por ello, la empresa considera que GlassFit CC-800 es ideal para instalaciones junto a piscinas.

Cartell Congreso Asefave 2025
Cartell Congreso Asefave 2025
Asefave

Los organizadores ya han confirmado los temas de actualidad y algunos de los expertos encargados de las ponencias.

Montaje ARQUIMA 7
Montaje ARQUIMA 7
Arquima

“Si combinamos las bondades de la madera, la eficiencia energética a través de fachadas industrializadas con estándares pasivos y la rapidez de una fabricación industrializada, tenemos el mejor producto para la renovación rápida, eficiente y sostenible del parque edificatorio", explica Stefano Carlo Ascione, responsable de Marketing de Arquima.

Acquabella Colección season (3)
Acquabella Colección season (3)
​Acquabella

La paleta mantiene el color Forest y suma cinco tonos adicionales: Savanna, Niebla, Terracota, Cobalto y Oliva. 

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA