Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Son ya cinco meses de caídas consecutivas, desde el mes de mayo

El consumo de cemento cae un 3,4% en septiembre

Consumo de cemento septiembre
El acumulado anual se sitúa en negativo por primera vez en lo que va de año, con un descenso en el consumo del -0,2%
|

El consumo de cemento acumula ya cinco meses consecutivos de caídas con el nuevo retroceso del 3,4% registrado en el mes de septiembre, hasta las 1.245.816 t, lo que supone una pérdida de 44.150 t respecto al mismo mes del pasado año y por debajo, incluso, de las cifras de septiembre de 2020, según reflejan los últimos datos de la Estadística del Cemento.


2022 10 19 10 42 18 19.10.2022 NdP consumo de cemento septiembre 2022   Word


Esta tendencia ha provocado que el consumo acumulado anual se sitúe también en cifras negativas por primera vez en lo que va de año. En este período, de nueve meses, se ha producido un descenso del 0,2%, que en valores absolutos representa poco más de 11 millones de toneladas y supone una pérdida de 27.403 t respecto a los datos de los nueve primeros meses de 2021.


2022 10 19 10 46 42 19.10.2022 NdP consumo de cemento septiembre 2022   Word


Por lo que respecta al dato de año móvil (oct.21-sep.22), aunque se mantiene un crecimiento en positivo del 2,4%, los datos continúan apuntando, tal y como señalamos el mes pasado, a una desaceleración del sector, con la pérdida de cuatro décimas de crecimiento respecto al mismo parámetro de agosto. Los valores absolutos de consumo de cemento en el último año siguen por debajo de los 15 millones de toneladas.


2022 10 19 10 48 43 19.10.2022 NdP consumo de cemento septiembre 2022   Word


Las exportaciones continúan en números rojos

Las exportaciones de cemento y clínker han caído un 5,4% en septiembre y sitúan la caída acumulada en los nueve primeros meses del año en un -19,4%, con un volumen exportado de 4.251.175 t, lo que supone la pérdida de más de un millón de toneladas respecto al mismo período del pasado año. 


“Además, el acumulado de los últimos doce meses (año móvil) sitúa nuestras exportaciones por debajo de los 6 millones de toneladas, un dato que cobra aún más valor si tenemos en cuenta que en los años más duros de la anterior crisis de la construcción llegamos a rozar los 10 Mt exportados”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.


2022 10 19 10 36 29 19.10.2022 NdP consumo de cemento septiembre 2022   Word


Al mismo tiempo, el incremento de las importaciones en septiembre supera el 42%, lo que sitúa el acumulado de año móvil de los últimos doce meses (oct.21-sep.22) en un crecimiento del 45%.


Asistimos con preocupación a la evolución de este parámetro porque indica que la pérdida de competitividad no está afectando ya solo a nuestra actividad exterior, sino también al mercado doméstico. Hablamos de casi 1,6 Mt importados en los últimos 12 meses, de los cuales, un millón de toneladas corresponden al clínker, un producto que es la base del cemento y en cuya producción tienen un fuerte impacto los costes energéticos”. 


Zaragoza añadió que “no podemos obviar que competimos en un mercado bidireccional en el que otros productores del arco mediterráneo, como Argelia o Egipto, pagan mucho menos por sus insumos energéticos, y esto, tarde o temprano, tenía que afectar también al consumo doméstico y, obviamente, a la demanda de nuestras fábricas locales”, finaliza Aniceto Zaragoza. 


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA