Suscríbete
Suscríbete

edificios

El sistema de automatización Loxone permite mejorar la gestión energética de los edificios

La empresa referente en la automatización de edificios y viviendas acaba de lanzar la nueva versión de su software Loxone Config 14 que, entre otras funciones, incorpora el optimizador de tarifas diarias para sacar el máximo provecho a los precios dinámicos y ahorrar dinero y energía, ganando en eficiencia energética.

 

Mitma aprueba la propuesta de Plan de Incorporación de la metodología BIM a la contratación pública

Tras la aprobación del texto, el plan se elevará al Consejo de Ministros, con informes previos de la Junta Consultiva de Contratación pública del Estado y la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. El Plan BIM contiene acciones para la implantación gradual y progresiva de esta metodología en los contratos públicos, lo que servirá para transformar y digitalizar la gestión y contratación sobre infraestructuras y edificios.

Nuevo DIT para la membrana protectora frente al gas radón Sikaproof

Sika ha obtenido un nuevo Documento de Idoneidad Técnica (DIT) para su membrana Sikaproof. Este reconocimiento supone que el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc) ha emitido una apreciación técnica favorable, que reconoce las cualidades de esta solución para proteger a las estructuras enterradas frente a la entrada de agua y gas radón.

Un ‘Arquitecto de la casa’ para el mantenimiento y conservación de nuestros edificios

 El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha presentado la nueva edición de la campaña ‘Arquitecto de la casa’, con el objetivo de fomentar esta útil figura entre las comunidades de vecinos para que les asesore, acompañe y ayude en el mantenimiento y conservación de sus edificios y viviendas. 

21 de marzo: llegada del primer Global Shading Day en España

La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.

Solo el 35% de los edificios obligados han instalado repartidores de costes

La normativa europea y española que establece la obligación de instalar repartidores de costes afecta a cerca de un millón y medio de viviendas en España. Todos los edificios que no hayan finalizado la instalación antes de octubre tampoco pueden acogerse a las tarifas TUR, según explican desde Ista. Las comunidades que no estén exentas de la instalación y no la hayan acometido se arriesgan a multas de hasta 10.000 euros.

Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia D en 2033

La Comisión Europea obligará a que todas las viviendas tengan un certificado de eficiencia energética E en enero de 2030 y D –o mejor– en enero de 2033. Esta exigencia de Bruselas se incluye en los Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS, en sus siglas en inglés) y plantea un gran reto a un entorno construido como el español, en el que más del 80% de los edificios y viviendas reciben una calificación energética E, F o G.

El nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) revaloriza el aislamiento, según Andimat

En opinión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, este nuevo sistema CAE es una medida eficaz, de éxito probado en otros países de nuestro entorno, como Francia, que permitirá actuar eficientemente en el parque edificado, reducir la factura energética de los consumidores y poner en valor el aislamiento.

Anape presenta la guía de rehabilitación de la envolvente con aislamiento de EPS

La eficiencia energética de una vivienda depende, en gran medida, de la resistencia al paso del calor y del frio de los elementos en contacto con el exterior (envolvente térmica), lo que se consigue incorporando materiales con mayor capacidad aislante en cerramientos de fachada, cubiertas, suelos, y huecos. Con el objetivo de difundir la gran aportación del EPS a la rehabilitación energética en los edificios, anape actualiza y mejora la ‘Guía Técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios’.

La asociación Aisla se une a CNI para impulsar la figura del instalador profesional

Esta labor conjunta también se orienta a la búsqueda de sinergias con otros gremios involucrados en la eficiencia energética, el confort, la seguridad y la salubridad de los edificios.

El grupo de entidades del Macro Proyecto Tractor solicita “mejoras” en la implementación de los fondos Next Generation

El grupo de entidades que promueve el Macro Proyecto Tractor (MPT) de Rehabilitación energética de las instalaciones en edificios insta a las autoridades competentes para que “encuentren vías de solución que permitan agilizar la asignación de los citados fondos Next Generation para que estos lleguen a las empresas y ciudadanos más rápidamente”, por lo que solicita “más transparencia informativa en el uso de los fondos”.

Mitma lanza una campaña para informar a la ciudadanía de las ayudas para rehabilitar viviendas y edificios residenciales

La campaña, que forma parte del paquete informativo de medidas del Gobierno para facilitar el acceso a una vivienda digna y eficiente, lanzado el pasado mes de octubre, busca acercar a la ciudadanía el programa de ayudas para impulsar la rehabilitación de edificios residenciales, viviendas y barrios, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

“Este es un momento idóneo para la rehabilitación de edificios y viviendas”, según concluyen en el IV Congreso ITE +3R

Promovido por la Junta de Castilla y León, y organizado por el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), en este encuentro se ha concluido que la eficiencia energética es el camino marcado para los profesionales de la construcción, y que el  momento actual es el idóneo para llevar a cabo las obras de rehabilitación de edificios y viviendas, ya que se dan las condiciones propicias, existe el presupuesto y las ayudas para hacerlo. 

Contribución de la industria de los materiales de construcción a la descarbonización real de la edificación

Con motivo de la celebración de la COP27, Cepco ha hecho público un documento con las propuestas del sector para conseguir los objetivos de descarbonizacion 2050, tanto en la industria como en la edificacion. Presentado este lunes, 14 de noviembre, en documento desgrana dónde participa la industria de los materiales de construcción -y sus productos-, tanto en la descarbonizacion de la economía española como de la edificacion a traves del comportamiento de los productos y materiales instalados en el edificio.

El 39% de las constructoras de residencial y no residencial está en riesgo de impago

De las seis primeras provincias del sector por tamaño, Baleares presenta el mayor deterioro del riesgo de crédito, seguida de Málaga, Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia, de acuerdo con datos ofrecido por Insight View y puestos de relieve por Iberinform.

Knauf Insulation demanda un CTE más exigente para avanzar en la construcción de edificios de consumo de energía casi nulo

En la I Semana de la Construcción MATCOAM, celebrada en el Colegio de Arquitectos de Madrid, cuatro de las empresas más punteras en edificación sostenible (Knauf Insulation, ISO-Chemie, Griesser y Saint-Gobain) pusieron en valor la necesidad de cumplir la normativa sobre eficiencia energética para construir edificios de energía casi nula (EECN) en España.

Celebración del primer Día Mundial Anual de la Ventilación

El primer Día Mundial Anual de la Ventilación se celebra este 8 de noviembre e incluye una serie de eventos y debates presenciales y online en todo el mundo. A ellos se suma CNI que, junto al Clúster IAQ de Calidad del Aire, ha organizado una jornada técnica el próximo 11 de noviembre en Madrid, en formato mixto, presencial y online, bajo el título ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro. Salud, eficiencia y seguridad’.

El ahorro energético y la seguridad en puertas automáticas, a examen en Smart Doors 2022

A lo largo de la mañana del 16 de noviembre se celebrará la ponencia sobre “la importancia clave de las puertas automáticas en la eficiencia energética de los edificios”, y el Forum Smart Doors sobre seguridad en las puertas automáticas, con la participación de diversos representantes del Ministerio de Economía, Industria y Turismo, y de la Comunidad de Madrid.

Daikin reúne a más de 200 profesionales en el Casino de Madrid con la reducción del gasto como temática principal

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de varias ponencias con expertos del sector, y una mesa redonda en la que el tema común fue la preocupación actual por el gasto energético de los edificios así como las medidas y soluciones para reducirlo.

Ursa lanza una guía que permite conocer los costes, ayudas y ahorros de una rehabilitación energética con aislamiento

Según la compañía, el estudio “Ventajas de la rehabilitación energética de edificios con materiales aislantes de alto rendimiento” servirá como guía de ayuda para acompañar a técnicos, instaladores, particulares, administradores de fincas y otros profesionales del sector en la toma de la mejor decisión para afrontar un proyecto de rehabilitación.