Quilosa Selena Iberia, referente en la fabricación y comercialización de adhesivos, selladores, espumas de poliuretano y sistemas de impermeabilización, en su empeño por buscar nuevas fórmulas más respetuosas con la salud de los usuarios, lanza al mercado su última tecnología de selladores de poliuretano basados en polímeros de bajo contenido en monómero de isocianato (MDI), con el revolucionario sellador Quilosa Professional PU Construcción.
Este sellador, llamado a ser un referente de su categoría, contiene un polímero exclusivo totalmente innovador, de alta resistencia, con una estructura molecular en forma de acordeón que infiere al sellado una enorme elasticidad y gran tenacidad para un sellado duradero.
Entre las características del producto destacan: una gran resistencia al desgarro y a la abrasión, una fuerte adherencia sobre el hormigón y sobre la mayoría de los materiales de construcción; una elasticidad superior al 700%; una alta resistencia a los productos químicos; no descuelga y su facilidad de aplicación y alisado.
Entre las aplicaciones de Quilosa Professional PU Construcción destaca el sellado de juntas en suelos de hormigón, tanto de retracción como de dilatación; sellado de juntas en muros y fachadas; pegado de materiales de construcción; relleno de fisuras y grietas y sellado de cubiertas y terrazas.
El equipo de I+D del Grupo Selena en España ha aplicado toda su experiencia en el desarrollo de esta tecnología en base de poliuretano para conseguir un excelente producto, que tiene una alta resistencia al envejecimiento y rayos UV, y que además evita la formación de burbujas durante su proceso de curado. Se encuentra disponible en cartucho de aluminio de 300 ml y en bolsa de 600 ml.
El lanzamiento de Quilosa Professional Pu Construcción se enmarca dentro de un proyecto de rediseño de toda la gama de selladores profesionales para fachadas, con el objetivo de conseguir un mejor posicionamiento dentro del sector y responder a las necesidades de los usuarios.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios